Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Testamento digital: una manera de heredar nuestras redes sociales y cuentas

Por Manuel Filomeno ¿Qué pasa con nuestras cuentas y perfiles cuando morimos? En la era digital, el concepto de herencia va más allá de propiedades físicas o bienes tangibles. Hoy en día, nuestras redes sociales, cuentas de correo electrónico y suscripciones a plataformas como Netflix también forman parte de nuestro patrimonio y, al igual que … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Jackpotting: cómo ciberdelincuentes usan malware para robar cajeros automáticos

Por Manuel Filomeno La tecnología trajo múltiples beneficios para la humanidad. Desde la rapidez de la información hasta la automatización de procesos repetitivos. Pero las mismas herramientas tecnológicas han hecho que se generen riesgos que multiplican sus consecuencias y una de las industrias más expuestas a estos peligros es la banca. Uno de estos riesgos … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

El metaverso, una ventana a los atractivos turísticos 

Por Manuel Filomeno Estar sin estar en un lugar, el metaverso y sus experiencias nos ofrecen un mundo sin restricciones, en el que las barreras físicas pueden ser rotas y podemos interactuar con el entorno en base a nuestras preferencias. Algo inimaginable hasta hace poco y solo al alcance de la ciencia-ficción que se nos … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Gobierno electrónico, un enfoque de gestión que facilita trámites del usuario

Sacar fichas, obtener información y recabar certificados pueden convertirse en procesos tediosos y muy demandantes de tiempo. Las filas interminables en las dependencias estatales se suelen alargar por cuadras y los requisitos parecen cambiar día a día. “Vivimos en el reino de la burocracia, donde cada día aparece un trámite o un requisito nuevo”, explica … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Computación cuántica, millones de posibilidades para un futuro a la vuelta de la esquina

Desde su aparición, en las primeras décadas del Siglo XX, la computación ha crecido a pasos agigantados, duplicando su poder de procesamiento con cada generación y utilizando componentes cada vez más pequeños, al punto que la “miniaturización” ya enfrenta conflictos con los límites de la física, al mismo tiempo que su potencia ha llegado a … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Robótica: el matrimonio entre hardware y software para salvar el planeta

Automatizar procesos, explorar el espacio, realizar tareas peligrosas, ejecutar procedimientos médicos precisos y hasta apagar incendios, las aplicaciones de la robótica van tan lejos como la imaginación lo permite. Este matrimonio entre el hardware (la electrónica tangible) y el software (la programación del robot) crece y se desarrolla en diferentes ámbitos, desde los grandes laboratorios … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Redes neuronales artificiales: ¿cómo funcionan y cuáles son sus desafíos éticos y legales?

Las redes neuronales artificiales (RNA) se han convertido, en este nuevo siglo, en pilares esenciales de la inteligencia artificial porque están diseñadas para realizar tareas específicas de aprendizaje y, sobre todo, de reconocimiento de patrones (elementos que se repiten a través de una secuencia lógica). Marcelo Pacheco, director de la carrera de Ingeniería de Sistemas … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Programación orientada a objetos, potente herramienta en manos de ingenieros de sistemas

Por Manuel Filemeno Construir algo, cualquier cosa, requiere de planificación, de visión y de objetivos claros. Cada ladrillo cumple una función, desde los cimientos hasta los aleros del tejado, cada pieza tiene un lugar y un propósito. Lo mismo ocurre cuando se construye un programa informático. En el mundo de la programación existen diferentes paradigmas … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Videojuegos, entretenimiento interactivo que fusiona arte y tecnología

Por Lily Zurita Los videojuegos son programas de ordenador que, conectados a una pantalla o televisión, integran un sistema de vídeo y audio que llevan al usuario a vivir experiencias disfrutando de actividades que en la realidad no practicaría. Se trata de formas interactivas de entretenimiento que fusiona arte, tecnología y narrativa.  Son mundos virtuales, … Leer más