Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Estudiantes de Unifranz crean Emprendebot, un asistente virtual que ayuda a constituir empresas

Por Guiomara Calle y Ricardo Espinoza La creación de una empresa, con todos sus procedimientos legales y requisitos, no es tarea sencilla. Los interesados deben pasar al menos por siete instituciones, lo que implica filas y mucho tiempo. El problema fue entendido por un grupo de estudiantes de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, que visitó … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La asistencia familiar, el derecho de los hijos ante un divorcio 

Por Lily Zurita El divorcio es una situación emocionalmente desafiante para cualquier familia, pero los más afectados suelen ser los hijos.  La ruptura de la pareja trae consigo la necesidad de reorganizar la vida familiar y determinar quién asumirá la guarda y protección de los menores. Este proceso, que puede ser consensuado o conflictivo, es … Leer más

Publicado por Andres Zankis

Abogados de talla mundial: Tatiana Tapia vivió su experiencia de Internacionalización en Colombia

Tatiana Tapia Montesinos, estudiante de la carrera de Derecho en la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, sede Santa Cruz, vivió su experiencia de Internacionalización en la Universidad de Investigación y Desarrollo (UDI) de Bucaramanga, Colombia. Esta experiencia le permitió ampliar su red de contactos, conocer una nueva cultura y enriquecer sus conocimientos académicos. “Esta experiencia me … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Justicia restaurativa, una filosofía de reparación y reconstrucción social

En los últimos tiempos, la justicia restaurativa ha surgido como una filosofía que va más allá de la mera aplicación de sanciones y castigos. Se presenta como una forma de vida, según la cual se busca identificar y resarcir el daño causado a nivel individual y colectivo a través de un pronunciamiento. El año 2000, la Declaración … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

El derecho a la imagen propia y los deepfake, un desafío ético y legal

Imágenes del Papa Francisco, de Donald Trump o de Vladimir Putin en situaciones inverosímiles pero inocentes aparecen en Internet con más frecuencia, pero también aparecen otras no tan inofensivas, las cuales plantean dilemas éticos y legales. El “deepfake” o “ultrafalso” es una tecnología que, a través de herramientas de la Inteligencia Artificial, permite crear imágenes … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Cómo legislar en tiempos de innovación tecnológica?

La tarea legislativa está destinada a los órganos respectivos de los tres niveles del Estado. En esta era digital se debe legislar sobre la tecnología y con tecnología, pero también estamos ante el surgimiento de una generación de próximos legisladores que ya conviven con la inteligencia artificial. La Constitución Política del Estado garantiza el desarrollo … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Branding jurídico, cuando los abogados cuidan la reputación de su nombre

Cuando el esposo de Clara fue aprehendido por una denuncia de narcotráfico, la mujer de casi 35 años recorrió, al menos a ocho estudios jurídicos de los abogados penalistas más renombrados de la ciudad en busca de patrocinio y, en todos, recibió un contundente NO de respuesta. Así, los abogados cuidan su nombre y reputación, … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La ciencia forense vital para el esclarecimiento de crímenes

María Isabel tenía 19 años cuando se embarazó y se fue a vivir con Fernando. Cinco años después, la relación de la pareja estaba marcada por una historia de celos, agresiones verbales, físicas y sexuales. Un sábado, luego de compartir en la casa con sus parientes, Fernando entró a su dormitorio y, ante el reclamo … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Unifranz y Alcaldía encaminan el primer observatorio contra la violencia en Cochabamba

La Universidad Franz Tamayo (Unifranz) Cochabamba y la Alcaldía de Cercado encaminan el Observatorio Municipal de Violencia a Razón de Género que tendrá la capacidad de definir estrategias, investigar y obtener estadísticas de violencia contra las mujeres a través de cuatro comités. La norma también permitirá a la Comuna la creación de observatorios con las … Leer más