Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Intercambios más fluidos ¿Cómo beneficiaría a Bolivia la apertura de un banco en China?

Por Manuel Filomeno China es la segunda economía más grande del mundo, situada solo detrás de Estados Unidos, es también de donde provienen la mayor parte de los productos que importamos y un destino de gran potencial para las exportaciones bolivianas. Según Osvaldo Nina, economista y docente de la carrera de Ingeniería Económica de la … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Storytelling: tips para contar una historia que conecte con el público

Por Lily Zurita Contar historias está dentro del ADN de los humanos, desde las pinturas en las cuevas que nuestros antepasados prehistóricos dejaron hasta los relatos de trovadores y juglares medievales que cantaban las hazañas de reyes y caballeros, llegando a los tiempos modernos con escritores, directores de cine, animadores y guionistas que siguen deleitando … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Verónica Ágreda, una de las 30 Mujeres de Impacto Emprendedor en Bolivia

Por Fernando García Mentes maestras detrás de los mejores emprendimientos, líderes que marcan la diferencia y cambian las reglas del juego, ejemplos de inspiración y empoderamiento, así es como la revista Emprendimientos Bolivia describe a las 30 Mujeres de Impacto que eligió para su edición abril-mayo de 2024, entre las que se incluye a la … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Calidad educativa, inclusión y empleabilidad, un reto pendiente para las universidades rumbo al 2050

El cambio es una certeza inmutable, los tiempos evolucionan y con ellos los paradigmas sobre los cuales avanzan las sociedades. La tecnología y el mejor entendimiento de los procesos laborales, económicos y sociales nos impulsan a mirar las cosas desde diferentes perspectivas y la educación no debe quedar al margen. Esta interacción es especialmente importante … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Es posible restablecer la pena de muerte en Bolivia?

El doble infanticidio de dos hermanitos de tres y cinco años en manos de su progenitor, a principios del mes pasado, reavivó voces que claman reponer la pena capital o agravar las condenas por delitos muy graves, tales como el infanticidio o el feminicidio. Sin embargo, hace ya más de una década, Ban Ki-moon, exsecretario … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Alegría en el trabajo, ingrediente indispensable para el éxito empresarial 

Por Lily Zurita Si usted es una persona jovial, alegre y comunicativa, ¿qué haría si el ambiente en su trabajo es parco, monótono y limitante? Con seguridad, ‘tira la toalla’ y se manda a mudar en busca de una fuente de empleo más empática con sus colaboradores. La alegría no es un adorno más en … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La bioética guía la resolución de problemas éticos en el área de la salud 

Por Lily Zurita Además de sus grandes beneficios en el campo de la salud o la investigación, el acelerado avance científico y tecnológico plantea dilemas éticos cada vez más complejos, donde la bioética surge como un faro de orientación humanística.  Esta disciplina, que combina los principios éticos con la reflexión filosófica, busca promover el respeto … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Desinformación y polarización, las consecuencias de la espiral del silencio en las redes

Por Manuel Filomeno “Normalmente, evito comentar publicaciones polémicas porque después me atacan personalmente en los comentarios, es frustrante ver cómo sólo los comentarios más extremos reciben atención”, señala Fabián Castro, un abogado de 38 años. Castro es un ávido consumidor de información escrita “no sólo por trabajo, también por placer y para tener temas de … Continued

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Del dengue a la fiebre oropouche: las enfermedades virales no dan tregua en el país

Con brotes que van desde el dengue, el chikungunya, la fiebre amarilla, el Zika y, ahora, la fiebre oropouche, las enfermedades virales no dan tregua al país, particularmente en las regiones tropicales de Pando, Beni, Santa Cruz, norte de La Paz y el Chapare cochabambino.  “Esta fiebre es una enfermedad emergente en el país. No … Continued