Blog Unifranz

Publicado por Ricardo Espinoza

Detección temprana de enfermedades cardiacas; una apuesta a mejorar la calidad de vida

¿Se podrá detectar y prevenir enfermedades cardiacas? Estudiantes de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz El Alto desarrollaron el “Sistema de monitoreo y control de la salud cardiaca”. El equipo evalúa la frecuencia cardiaca, la oxigenación de la sangre y la temperatura del paciente para advertir pequeñas irregularidades que, … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Observatorio Nacional del Trabajo presenta radiografía sobre Competencias Laborales en las Empresas Bolivianas

¿Cuáles son las competencias que las empresas más buscan en sus colaboradores? El Observatorio Nacional del Trabajo (ONT) presentará este viernes 24 de noviembre los resultados del primer sondeo nacional sobre las competencias más utilizadas en los niveles estratégicos y tácticos de las organizaciones en Bolivia. Los resultados obtenidos son de gran utilidad para todas … Leer más

Publicado por Ricardo Espinoza

Estudiantes de El Alto transforman la imagen corporativa de reconocido restaurante en Estados Unidos

¡La creatividad no tiene fronteras! Así lo demostraron tres estudiantes de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, de El Alto, quienes rediseñaron la marca de Wayward Vegan, reconocido restaurante vegano de Seattle, Estados Unidos. Su trabajo transformó la imagen del establecimiento, demostró que el diseño puede conectar culturas y enriquecer … Leer más

Publicado por Ricardo Espinoza

Tradición e innovación: el Merchandising que unió a los comerciantes de El Alto en Expocruz

(Fotografías: Jonatan Ledezma) El Alto se presentó en la Expocrux 2023 con un merchandising que unió a emprendedores dedicados a la fabricación de dispositivos biónicos personalizados con artesanos que producen desde mantas de alpaca hasta alimentos. Muchos de ellos fueron capacitados en uso de la banca digital y estrategias de venta. El merchandising implica una … Leer más

Publicado por unifranz

Code Queens de Unifranz empodera a las mujeres en el campo de la tecnología y los negocios

Un estudio realizado por el Instituto de Progreso Económico Empresarial (IPEE) revela que más del 56% de empresas y emprendimientos creativos, o denominados naranja, son liderados por mujeres. Asimismo, un informe del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destaca la relevancia de la capacitación en tecnología para las mujeres emprendedoras, … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Cómo implementar el Blended Learning Experience en el aula: elementos clave y beneficios

El Blended Learning Experience, o experiencia de aprendizaje mixto, es un enfoque educativo que combina elementos de la educación presencial tradicional con la tecnología y el aprendizaje en línea. Este enfoque busca aprovechar lo mejor de ambos mundos, combinando las interacciones cara a cara entre estudiantes y profesores con las ventajas de la flexibilidad y accesibilidad … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Qué hacer cuando no pueden controlar a los hijos adolescentes?

La adolescencia es una etapa de cambios en la vida de las personas. El paso de niños a adultos conlleva una transformación profunda para el menor y sus relaciones con el entorno . En ese periodo, los adolescentes buscan su independencia. La actitud problemática de los adolescentes tiene relación directa con este proceso de reconstitución de las … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

En un entorno laboral incierto, el futuro pasa por «reinventarse»

La irrupción de las nuevas tecnologías y la Inteligencia Artificial (IA) en todos los ámbitos de la vida, con la probabilidad de reemplazo de ciertos puestos laborales, desafían a los colaboradores o trabajadores. El camino para sobreponerse a esta tormenta tecnológica para por reinventarse o desarrollar competencias más acordes al tiempo presente.  “Si la tecnología o la … Leer más

Publicado por Ricardo Espinoza

De los primeros chatbots a ChatGPT, la herramienta tecnológica que revoluciona el mundo

Por: Nayeli Ortega Elizza fue el nombre con el que se conoció al primer programa que simulaba una conversación, creado por el profesor del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), Joseph Weizenbaum en 1966. En ocasiones, conocido como “el primer bot psicológico” porque hasta su propio creador se sorprendió al ver que algunos internautas le … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La violencia se adapta a los tiempos digitales

Estamos a un click de conectarnos con cualquier parte del mundo. La interconectividad ha permitido que se puede hacer negocios con cualquier país simplemente a través de un equipo telefónico. El internet, sustento de esta conectividad, conlleva tanto aspectos positivos como riesgos reales. Las redes sociales son escenario de cyberbulling, suplantación de identidad, acoso cibernético, linchamientos … Leer más