Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Reorganizar el estilo de vida, la mejor manera de combatir el agotamiento emocional

Por Manuel filomeno “Me costaba mucho encontrar satisfacción en las cosas, todo lo hacía a media máquina y no tenía la menor perspectiva sobre mi día, solo quería que acabe e ir a dormir, sentía que no tenía energía para nada”, relata Mariela Castro, una secretaria de 39 años. Mariela sufría de agotamiento emocional, condición … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Cómo prevenir el robo de identidad en Internet?

Por Manuel Filomeno Carlos Herrera nunca pensó que alguien utilizaría la información que tenía disponible en sus redes sociales para estafar a sus amigos y familiares. “Hasta ese momento nunca pensé que podría pasar, pero pasó”, recuerda. Carlos fue víctima de robo de identidad, un delito en el cual un individuo obtiene y utiliza la … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La IA aprende como un niño, en base a la repetición y la observación

La inteligencia artificial (IA), muchas veces, parece una caja negra, en la que se introducen datos y se sacan resultados, como el truco de un mago o un ilusionista, es decir, un misterio.  La inteligencia artificial es un término acuñado por John McCarthy en 1958. Este refiere al desarrollo de diversos métodos, así como algoritmos, … Leer más

Fuente: Droiders
Publicado por Ricardo Espinoza

Tecnología y psicología, una alianza destinada a mejorar la salud mental

En un mundo cada vez más digitalizado, la Psicología se encuentra ante una desafiante encrucijada, en la cual la tecnología no sólo comenzó a transformar la práctica clínica, sino también la forma en que se enseña esta disciplina de la salud en las universidades. Desde la realidad virtual (RV) hasta los algoritmos de aprendizaje automático, … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La tecnología, un espacio de oportunidades para visibilizar el nuevo periodismo

Por Fernando García Cada vez más comunicadores comienzan a experimentar con diferentes formatos de comunicación digital. El streaming, los explainers y podcasts son apenas tres de varias herramientas de esta era, que conectan al periodista con las audiencias o, mejor dicho, con las comunidades digitales. “Los periodistas, al igual que casi todas las carreras, han … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Right to repair, un movimiento que busca una mayor independencia para los consumidores

¿Cuántas veces nos hemos visto obligados a desechar un dispositivo que funcionaba porque ya no se podía actualizar o porque su pantalla, puerto de carga o batería ya no funcionaba como debía? ¿Cuántas veces hemos desechado una máquina porque la reparación sólo podía hacerse en un taller autorizado? En este contexto, en el que la … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Regular más que restringir: la tecnología ayuda a lograr aprendizajes significativos en niños y adolescentes 

La aparente conectividad y entretenimiento que ofrecen  los smartphones, las redes sociales, los videojuegos y otras plataformas digitales, plantea una preocupación cada vez más creciente: la adicción digital.  El fenómeno ha desatado un acalorado debate sobre la necesidad de regular estas plataformas a fin de proteger la salud mental y el bienestar de la niñez … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Computación espacial, qué posibilidades abre esta tecnología a la educación

Por Manuel Filomeno Con un precio casi prohibitivo, Apple lanzó hace unos días su producto más revolucionario de los últimos tiempos, las Vision Pro, unas gafas de realidad mixta que permiten a su usuario, no solo navegar la realidad virtual, sino interactuar con el exterior al mismo tiempo; algo que la firma de Cupertino ha … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

15% de los bolivianos pasan más de 6 horas al día en redes sociales, según estudio

Por Manuel Filomeno Las redes sociales son parte de nuestras vidas, muchas personas las utilizan para informarse, entretenerse o mantenerse en contacto con sus amigos y seres queridos, sin embargo, el consumo excesivo de estas puede tener serias consecuencias. De acuerdo con el estudio sobre consumos culturales en Cochabamba, La Paz y Santa Cruz, realizado … Leer más