Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Cómo encarar el ejercicio después de los 40?

Los años se reflejan en la experiencia, la sabiduría y las arrugas. También se siente el paso de los años en el aspecto físico y en la balanza que, cada vez que uno se pesa, suma kilos. A partir de los 40, las personas, hombres y mujeres, entran en un proceso de desaceleración de su metabolismo. Raúl … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Vacunación, la inmunización busca preservar la vida

“Ponte al día, cada vacuna cuenta”, es el lema y llamado de la 21º Semana de Vacunación en las Américas (SVA), que se lleva a cabo hasta el 29 de abril de 2023. La iniciativa corresponde a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y suma a varios países de las Américas. Griselda Vargas, directora … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

2 de cada 10 personas en el mundo sufren alergias 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que, aproximadamente, 20% de la población mundial padece algún trastorno alérgico, patología crónica no infecciosa propia de este nuevo siglo con la que millones de personas están aprendiendo a convivir.  La prevalencia de esta enfermedad está asociada al cambio climático, entre otros factores, con un fuerte impacto … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Ser madre a partir de los 40?

En las últimas décadas, la postergación de la maternidad se ha convertido en un fenómeno social frecuente. Las mujeres optan por desarrollar, primero, sus proyectos de vida y posponer el momento de ser madres para cuando se encuentren en los 40 años, aproximadamente. Se considera una edad de plenitud en su realización personal, como mujer, profesional y … Leer más

Publicado por Andres Zankis

Unifranz y el Banco Regional de Sangre se unen nuevamente en una campaña para ayudar a salvar vidas

Manteniendo su compromiso con la sociedad y con el Banco Regional de Sangre de Santa Cruz, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, realizó nuevamente una campaña para donar sangre. Fueron un total de 137 donantes; entre estudiantes, docentes, personal administrativo y la importante participación de personas externas a esta casa superior de estudios. La campaña de … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Fumar es la principal causa de muerte evitable en el mundo

Por Christhoper Gongora Un estudio elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) establece como principal causa de muerte evitable en todo el mundo el tabaco. Provoca más de ocho millones de muertes al año de las cuales 1,2 millones se deben a la exposición al humo. Griselda Vargas, directora de la Carrera de … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Narcisismo: un trastorno de personalidad que deteriora la relación con el entorno

Por Nayeli Ortega Las redes sociales popularizaron el término “amor propio”. Los usuarios incentivan la idea de superación y aceptación de uno mismo. Esta dinámica está tergiversando el concepto de “amor propio” y confundiendo el concepto con el sentido de narcisismo. Puede derivar en un  trastorno de personalidad narcisista (TNP), asegura la psicóloga Eliana Exalto. … Leer más

Publicado por Ricardo Espinoza

El SERES y UNIFRANZ arrancan estudio de enfermedades prevalentes en la ciudad de El Alto

Cada año, varios países aplican diversos sistemas de vigilancia epidemiológica para monitorear una amplia gama de trastornos de salud, factores de riesgo, enfermedades no transmisibles y otros problemas de salud pública. Estos registros se constituyen en una importante fuente de datos en pro de la prevención y el control de enfermedades. A raíz de estas … Leer más