Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Las novedades que trae GPT-4o y su impacto en la educación

Por Manuel Filomeno Las tecnologías de inteligencia artificial (IA) avanzan a pasos agigantados, integrando cada vez más funciones y afinando las respuestas al lenguaje natural de manera más fluida y certera, haciendo mucho más fácil su aplicación en todos los campos.  OpenAI, compañía líder en el desarrollo de soluciones de IA y creadora de ChatGPT, … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¡Cuidado! Los juguetes con IA para niños pueden ser peligrosos 

Por Manuel Filomeno La Inteligencia Artificial (IA) es una tecnología maravillosa que promete revolucionar prácticamente todos los aspectos de la actividad humana, desde la medicina hasta la exploración espacial, desde la domótica hasta el mercado de valores, desde la administración de los servicios básicos hasta los juguetes. Sin embargo, como con cualquier avance tecnológico, existen … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La IA hace posible ver y hablar de nuevo con los difuntos

Por Manuel Filomeno La muerte es definitiva. No hay escape al descanso eterno y muchas veces no tenemos la posibilidad de despedirnos, lo que puede causar un gran dolor, que se suma al de la pérdida. Sin embargo, la inteligencia artificial (IA) nos brinda la oportunidad de decir adiós. La IA nos brinda una multitud … Leer más

Publicado por unifranz

Cochabamba se embarca al futuro desde el V Foro Internacional de Innovación Educativa

Con la presentación en Cochabamba del V Foro Internacional de Innovación Educativa: el futuro de la educación, reflexiones desde Bolivia para Latinoamérica (FIIE 2024), la ciudad del valle se integra al máximo evento educativo del año, cuya relevancia captó la atención de docentes y estudiantes de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz sede Cochabamba. Durante la … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La IA obliga a las instituciones educativas a ajustar sus enfoques a la nueva realidad

Por Manuel Filomeno Los cambios tecnológicos se mueven a una velocidad vertiginosa, dejando obsoletas muchas estructuras que antes se consideraban inmóviles y eternas. La inteligencia artificial (IA) ha pasado, en pocos años, de ser producto de la ciencia ficción para muchos a entrar en todos los aspectos de nuestras vidas, revolucionando, entre otras cosas, la … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

AI PIN: innovación en comunicación con asistentes virtuales proyectados

Por Lily Zurita La tecnología avanza a pasos agigantados, y en esta carrera hacia el futuro, AI PIN emerge como un hito en la interacción entre los humanos y las máquinas y redefine la noción de comunicación a través de asistentes virtuales que ofrecen no solo respuestas verbales, sino también acciones proyectadas en el entorno. … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Pluma y Papel: la paradoja de escribir con tinta sobre la IA

Por Fernando García Su nombre denota un concepto que se propaga, se viraliza y se populariza. Ya no sólo es un tema de conversación, sino que es capaz de entablar una conversación, reconocerse como una entidad capaz de definirse y escribir sobre sí misma: la Inteligencia Artificial (IA). Juan Carlos Flores advierte la paradoja de … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Procesamiento de lenguaje natural, la manera en que la IA nos comprende

Hoy en día, las máquinas han alcanzado un grado de sofisticación que en los primeros años de la informática sonaba a ciencia ficción, llegando al punto que pueden engañar a las personas y ser muy difíciles de diferenciar de personas reales al momento de entablar un diálogo con ellas. Esto ha llevado al surgimiento de … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Videos generados por IA, desafíos y oportunidades a animadores

Unas líneas de texto, una referencia gráfica y algunas indicaciones más, pronto serán lo único que una persona necesitará para hacer un video gracias a la Inteligencia Artificial (IA), así lo demostró la compañía Open AI con la presentación de Sora AI, su más nueva tecnología, que, si bien aún se encuentra en fase de … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La IA aprende como un niño, en base a la repetición y la observación

La inteligencia artificial (IA), muchas veces, parece una caja negra, en la que se introducen datos y se sacan resultados, como el truco de un mago o un ilusionista, es decir, un misterio.  La inteligencia artificial es un término acuñado por John McCarthy en 1958. Este refiere al desarrollo de diversos métodos, así como algoritmos, … Leer más