Blog Unifranz

Publicado por Ricardo Espinoza

¿Cuáles son las ventajas de Iquique? El 70% de la carga boliviana pasa por el puerto

El 70% de la carga boliviana pasa por el Puerto Iquique y se constituye en uno de los ejes del comercio internacional más importantes para el país. La moderna infraestructura y servicios logísticos avanzados marcan dos de sus principales ventajas identificadas por los estudiantes de Ingeniería Comercial de Unifranz El Alto. “Este terminal está para … Leer más

Publicado por Ricardo Espinoza

Auditoría Forense: La especialización que lucha contra el fraude financiero en el 2023

La auditoría forense emerge como un área de especialización para contadores públicos en el complejo entorno financiero nacional. La disciplina se consolidó como una herramienta esencial en la lucha contra la corrupción, el lavado de dinero, el financiamiento para el terrorismo a fin de garantizar la transparencia e integridad en el sector empresarial. “El principal … Leer más

Publicado por Ricardo Espinoza

CALIDAD ACADÉMICA, UN IMPULSO PARA LA EXCELENCIA Y LA INTEGRACIÓN EN EL MERCOSUR

En un mundo cada vez más interconectado, la calidad académica en la formación de profesionales se vuelve fundamental, especialmente en las carreras del área de la salud, donde la excelencia y el conocimiento riguroso marcan la diferencia en la vida y el bienestar de las personas. En este contexto, la certificación internacional, otorgada por organismos … Leer más

Publicado por unifranz

Ana Chura impulsa su empresa apostando a la economía triple impacto

Empoderada y orgullosa de su empresa, Ana Chura, dueña y fundadora de Biobel, decide apostar por la economía triple impacto para disminuir la contaminación de los ríos, suelos y alcantarillados en su ciudad, fabricando jabones cosméticos biodegradables reciclando aceite de cocina. “Mi emprendimiento surge del afán de ayudar a nuestro planeta generando pequeños cambios desde … Leer más

Publicado por Ricardo Espinoza

ESPÍRITU EMPRENDOR MÁS FORMACIÓN ACADÉMICA, LA FÓRMULA DEL ÉXITO DE LOS PROFESIONALES ALTEÑOS

El espíritu inquieto, emprendedor y visionario de los jóvenes alteños, motiva a muchos de ellos a formarse profesionalmente para, en muchos casos, coadyuvar al despegue de los emprendimientos de su familia, generar sus propias fuentes de ingresos o aportar a la sociedad desde diversos escenarios. Así, una nueva generación de profesionales de UNIFRANZ El Alto, … Leer más

Publicado por Andres Zankis

Las mujeres, agentes de impacto en la economía global

El 95% de las empresas en el país son micro, pequeñas y medianas (MiPyMe) y el 70% de ellas, son lideradas por mujeres, señala el estudio “Inclusión financiera con enfoque de género” presentado por Maud Ritz, coordinadora de Empoderamiento Económico de ONU Mujeres en Bolivia, en el inicio a las actividades por el Día Internacional … Leer más

Publicado por unifranz

Resiliencia, actitud y habilidades, los nuevos factores que determinan la empleabilidad según expertos

Los nuevos profesionales enfrentan el reto de insertarse en un mercado laboral cada vez más complejo, competitivo y exigente que busca perfiles específicos con habilidades diversas, resilientes y propositivos, capaces de adaptarse a contextos inciertos y cambiantes. Datos del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) indican que el 2020 se registró … Leer más

Publicado por Ricardo Espinoza

SE TITULAN 170 NUEVOS PROFESIONALES EN EL ALTO, LA MAYORÍA SON MUJERES

Ciento setenta nuevos profesionales recibieron hoy su título en diferentes ramas del conocimiento y están listos para aportar al desarrollo y la construcción del futuro de la ciudad de El Alto. El acto de la Vigésima Tercera promoción de UNIFRANZ se realizó en el Real Plaza Hotel, ante la presencia de autoridades y seres queridos. … Leer más

Publicado por unifranz

Cómo elevar tu perfil profesional para conseguir tu primer empleo

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, realizó hoy la primera versión de la Feria de Empleabilidad para vincular a sus profesionales con empresas a través de una “rueda de talentos”, una selección de los mejores proyectos de cada carrera y un directorio digital para facilitar su reclutamiento.  En Bolivia, el desempleo juvenil llegó al 4,8% sin … Leer más

Publicado por unifranz

Adrián Ortiz: Desdibujarse para potenciar el talento creativo

“La vida es como una hoja en blanco y sin importar cuantas veces borremos, lo importante es animarse al primer trazo”, esa es la reflexión que hace Adrián Jaime Ortiz Mérida al contar que no siempre fue su versión de estudiante de Diseño Gráfico y artista ilustrador de hoy. Ortiz comenzó a dibujar cuando era … Leer más