Blog Unifranz

Publicado por Ricardo Espinoza

Una app desarrollada en aulas de la Unifranz permite monitorear contaminación en vertiente de Viacha

La vertiente ‘Hacia el mar’, del municipio de Viacha, presenta niveles de contaminación en los recientes cinco años, debido a la acumulación de residuos sólidos y desechos industriales. Como una solución de monitoreo, un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería de Sistemas, de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, El Alto, desarrolló una aplicación … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Bolivia gana espacios en la exportación de software

“En materia de tecnología, nunca falta trabajo”, dice Antonio Riveros, fundador de la compañía Creotec, que exporta soluciones de software (soporte lógico de un sistema informático)  y prótesis en 3D. Bolivia exporta software principalmente a América Latina, aunque también a Europa, tanto en el ámbito comercial como en otras áreas. Aunque no es ampliamente conocido a … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

El uso de drones se integra a múltiples campos profesionales

De un tiempo a esta parte, cada vez es más frecuente ver pequeños aparatos aéreos que sobrevuelan los cielos, principalmente en las ciudades capitales. Se trata de drones que pueden desplazarse rápidamente por el cielo a pesar de los terrenos accidentados sobre los que se operan. Desde arriba, capturan imágenes y datos gracias a los … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Puede la Inteligencia Artificial impartir justicia?

Por Lily Zurita En pasados días, en una inédita acción de la justicia boliviana, la Sala Constitucional Cuarta de Santa Cruz usó el ChatGPT para consultar un criterio jurídico en medio de una audiencia. Los vocales de ese Tribunal buscaban definir una Acción de Privacidad que se presentó contra periodistas, en el marco de una … Leer más

Publicado por Ricardo Espinoza

De los primeros chatbots a ChatGPT, la herramienta tecnológica que revoluciona el mundo

Por: Nayeli Ortega Elizza fue el nombre con el que se conoció al primer programa que simulaba una conversación, creado por el profesor del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), Joseph Weizenbaum en 1966. En ocasiones, conocido como “el primer bot psicológico” porque hasta su propio creador se sorprendió al ver que algunos internautas le … Leer más

Publicado por Ricardo Espinoza

Hugging face, la herramienta para detectar imágenes falsas creadas por IA

Por: Nayeli Ortega Las redes sociales han viralizado imágenes creadas por Inteligencia Artificial (IA), las más populares, recientemente mostraban al Papa Francisco vestido con una parca blanca, al estilo del cantante puertorriqueño Bad Bunny, creada por Midjourney, una de las mejores aplicaciones que utiliza esta tecnología. Las ‘fotografías’ crearon furor entre los internautas, pero también … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Programación: un presente atractivo y un futuro sin límites

Por Christhoper Gongora y Beatriz Cahuasa El salto tecnológico vivido en los últimos años ha convertido al profesional que domina la programación en sistemas en uno de los perfiles más demandados y valorados por las empresas en el mundo actual.  Según el informe 2022 del Foro Económico Mundial, en los próximos cinco años se crearán alrededor de … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Cuál es el rubro favorito para los emprendedores?

Bolivia se caracteriza por ser un país de emprendedores. La gastronomía se ha consolidado como uno de los rubros favoritos para el desarrollo de nuevos emprendimientos. Así lo confirma Santiago Laserna en su libro “Economía creativa. Su contribución en Bolivia”, una investigación sobre el tema.   El crecimiento de esta área se potenció en post-pandemia y la oferta … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Domótica: casas inteligentes a sólo un click en el móvil

Imagine vivir en un ‘departamento inteligente’ donde varios de sus ambientes y servicios están automatizados. Al salir del trabajo activa el aire acondicionado desde el teléfono; una cuadra antes de llegar al edificio, también desde una APP, dispone la apertura de las puertas del garaje para ingresar con el vehículo. La automatización alcanza la gestión … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Arte digital: Santa Cruz cuenta con su propia galería en el metaverso

Hace apenas diez años, parecía casi una ficción poder comunicarse virtualmente con otra persona. El desarrollo y crecimiento de los entornos digitales han permitido un amplio abanico de oportunidades nuevas. Hoy, pareciera que todo es posible gracias al metaverso. Se trata del universo virtual en línea, completamente inmersivo e interactivo, donde los usuarios pueden participar en experiencias y … Leer más