Blog Unifranz

Publicado por Andres Zankis

Estudiantes de Ingeniería de Sistemas desarrollan proyectos sociales en el Fab Lab para fortalecer las habilidades profesionales

Estudiantes de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) fortalecen sus competencias profesionales con el desarrollo de programas y proyectos que generan un impacto positivo en la sociedad y en la comunidad científica. Uno de los escenarios con los que disponen para ejecutar estas acciones es el Fab Lab Santa … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Puede la IA tener emociones o sólo aparentar tenerlas?

Como si se tratara de ciencia ficción, la tecnología avanza cada día a pasos agigantados, rompiendo barreras que antes se consideraban imbatibles o cuyos plazos se prolongaban por muchos años. La prueba más fehaciente de estos avances se da con la inteligencia artificial (IA). Empero, hay una barrera que aún no se ha podido superar. … Leer más

Publicado por Andres Zankis

“Di no al bullying” plataforma creada por estudiantes Unifranz que busca frenar la violencia en los colegios

Estudiantes de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, sede Santa Cruz, diseñaron “Di No Al Bullying”, una plataforma web en la que alumnos de primaria y secundaria podrán realizar su denuncia de manera anónima o identificada en caso de ser víctimas de acoso escolar. La Defensoría de la Niñez … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Evita las estafas financieras: cinco tips para reforzar la seguridad en las transacciones online

Los ciberdelincuentes están al acecho, de la mano de nuevas técnicas de estafa como el phishing, el pharming y el smishing, entre otro tipo de novedosos ardides, por lo que los métodos de seguridad tradicionales ya no son suficientes. A través de correos electrónicos, páginas web falsas, ataques a servidores o ingeniería social, los ciberdelincuentes … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

“Pharming”: cómo los ciberdelincuentes pueden suplantarnos para robar nuestros datos

Las estafas por Internet no son algo nuevo. Sin embargo, éstas se han vuelto cada vez más sofisticadas. Una de estas técnicas es el “pharming”, que consiste en engañar para que las personas entreguen su información personal, ya sea mediante ingeniería social o mediante ataques directos a la infraestructura. El pharming se destaca como una forma elaborada … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

El metaverso, una ventana a los atractivos turísticos 

Por Manuel Filomeno Estar sin estar en un lugar, el metaverso y sus experiencias nos ofrecen un mundo sin restricciones, en el que las barreras físicas pueden ser rotas y podemos interactuar con el entorno en base a nuestras preferencias. Algo inimaginable hasta hace poco y solo al alcance de la ciencia-ficción que se nos … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Claves para liderar equipos que aprovechen al máximo la IA

La humanidad se transforma inevitable en la forma en que se relaciona con la tecnología. En la vanguardia de esta revolución digital, liderar equipos que maximicen el potencial de la inteligencia artificial (IA) requiere una combinación única de visión estratégica, aprendizaje continuo y una mentalidad abierta a la experimentación. Más allá de la implementación de … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Gobierno electrónico, un enfoque de gestión que facilita trámites del usuario

Sacar fichas, obtener información y recabar certificados pueden convertirse en procesos tediosos y muy demandantes de tiempo. Las filas interminables en las dependencias estatales se suelen alargar por cuadras y los requisitos parecen cambiar día a día. “Vivimos en el reino de la burocracia, donde cada día aparece un trámite o un requisito nuevo”, explica … Leer más

Publicado por Ricardo Espinoza

Proyecto innovador busca evitar accidentes de tránsito producidos por fatiga de los conductores

Según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente el 20% de los accidentes de tráfico en el mundo están relacionados con la fatiga y la somnolencia de los conductores, principalmente en trayectos largos. Para coadyuvar en la reducción de estas preocupantes cifras, Álvaro Mamani, estudiante de Ingeniería de Sistemas de la Universidad … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

El internet de las cosas llegó para transformar el mundo empresarial

En el fascinante cruce entre la innovación tecnológica y el mundo de los negocios, el Internet de las Cosas (IoT) está desencadenando una revolución que redefine la gestión operativa en diversos sectores y se ha convertido en una fuerza disruptiva que está transformando fundamentalmente la forma en que las empresas operan y se relacionan con … Leer más