Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Helios One: tecnologia boliviana para salvar vidas em incêndios florestais

A crise ambiental boliviana causada pelos incêndios florestais gerou uma necessidade urgente de proteger aqueles que arriscam suas vidas na frente de fogo. Nesse contexto, Gabriel Matheus Janco de Freitas, estudante de Engenharia de Sistemas da Universidade Franz Tamayo, Unifranz, desenvolveu o Helios One, um sistema de monitoramento inteligente que busca prevenir acidentes e salvar vidas em missões de alto risco, como as enfrentadas por bombeiros e brigadas de resgate.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Amiga o enemiga del planeta? Impacto ambiental de la tecnología y su mitigación

La tecnología, con sus luces y sombras, tiene un impacto significativo en el medio ambiente. Sin embargo, mediante prácticas sostenibles y avances tecnológicos, es posible mitigar estos efectos negativos. Residuos tóxicos, basura electrónica, consumo de energía, emisiones de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero, son evidencia de los efectos importantes de la … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Arakuaa convierte plástico de botellas en fibras textiles en beneficio de la comunidad Guaraní

Por Manuel Filomeno y Beatriz Cahuasa Los intrincados motivos de los tejidos de la comunidad Isoseña Guaraní son su manera de expresar su visión del mundo. Estos habitantes de los llanos de Bolivia han tejido sus historias y leyendas durante cientos de años, plasmando su cosmovisión en las obras. Sin embargo, el cambio climático, los … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Cambio de hábitos de uso del celular, una forma de cuidar el planeta

Por Manuel Filomeno Las pequeñas acciones hacen la diferencia, aunque a veces parezca que no. Reciclar, plantar un árbol, evitar el desperdicio de agua, reducir el consumo energético, todas estas obras, si son realizadas por suficientes personas, pueden impactar de manera considerable en la huella que dejamos como humanidad en el planeta. El uso de … Leer más

Publicado por unifranz

Huerto Urbano Unifranz, un compromiso con el medioambiente de Cochabamba

Como universidad sostenible y comprometida con la educación ambiental, que tiene por objetivo despertar la conciencia ambiental para que los jóvenes asuman valores y protejan el medioambiente, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz sede Cochabamba, inauguró su Huerto Urbano. El acto contó con la presencia de autoridades municipales y departamentales, quienes se dirigieron hasta el huerto … Leer más

Publicado por Andres Zankis

Arquitectos Unifranz presentan proyectos innovadores al Gobernador de Santa Cruz

En su visita a la Universidad Franz Tamayo (Unifranz), el gobernador en ejercicio del departamento de Santa Cruz, Mario Aguilera, recibió dos propuestas de proyectos innovadores elaborados por arquitectos egresados de esta casa de estudios superiores. El primero es un moderno aeropuerto internacional y el segundo, la revitalización del Parque Urbano de Preservación Ecológica Curichi … Leer más

Publicado por Ricardo Espinoza

Empresas bolivianas se suman a la tendencia ESG: ¿Qué es y por qué es importante?

En el panorama empresarial actual, la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa han adquirido una importancia creciente. En este contexto, desde hace algún tiempo ha tomado fuerza una tendencia que está transformando la manera en que las empresas evalúan su desempeño y su impacto en la sociedad y el medioambiente: ESG, por sus siglas en … Leer más

Publicado por Ricardo Espinoza

Innovación sostenible, estudiantes proponen fabricar politubos reciclados

En la búsqueda constante de soluciones sostenibles para abordar problemáticas medioambientales, estudiantes de Ingeniería Comercial de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz El Alto, presentaron un innovador proyecto para el establecimiento de una empresa dedicada al reciclaje de residuos plásticos con el objetivo de fabricar politubos, que generará impactos ambientales y socioeconómicos positivos. “La creación de … Leer más