Blog Unifranz

Publicado por Unifranz

El Big Bang Naranja, Cochabamba apuesta por el talento creativo

El término del big bang o gran explosión, fue la forma en la que los astrónomos explicaron el origen del universo, la forma en la que se extendió desde un pequeño punto hasta lograr su inmensidad actual y su continuo crecimiento. De la misma manera se compara el impacto del censo de economía naranja en … Leer más

Publicado por Unifranz

El impulso a la economía sostenible se tiñe de colores

Al encarar la Agenda 2030, planteada por la Organización de las Naciones Unidas, resaltan los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Fruto de este incentivo, la economía mundial dio un giro en sus políticas y los compromisos asumidos por los estados. Se refuerzan nuevos sectores no tradicionales y dejan de lado el tradicional enfoque sectorial. De … Leer más

Publicado por Unifranz

La innovación en turismo viene de la mano tecnológica y buena planificación

Por Dennis Luizaga Pensar en nuevas tendencias y destinos turísticos marca el paso diario para la innovación de servicios. La tecnología es un soporte esencial para planificar correctamente una ruta que permita al visitante, por ejemplo, cocinar su propio menú o que la realidad virtual ofrezca una experiencia diferente. “Algunas formas de innovar en turismo … Leer más

Publicado por Unifranz

¿Cómo ser empresaria en tiempos de crisis?

Adoptar una posición de poder, cerrar la brecha digital, aprovechar los momentos de crisis o saber hacia dónde va el mundo, son algunos de los pilares que las mujeres emprendedoras deben adoptar para el desarrollo de la economía, asegura Verónica Ágreda, directora del Instituto de Mujer y Empresa (IME). “Esa posición de poder (de estar … Leer más

Publicado por Unifranz

Internacionalizar la producción artesanal, con estrategias y mano de obra calificada

Por Dennis Luizaga La producción artesanal, local y nacional, tiene valor agregado por su calidad de trabajo y requiere de políticas públicas para su promoción; en tanto, una buena estrategia comercial puede facilitar la internacionalización de la marca, con innovaciones tecnológicas y redes sociales. El comercio digital es un mundo por explorar para los artesanos … Leer más

Publicado por Unifranz

Textiles de hojas de piña, una alternativa que cuida el medioambiente

¿Se imagina encontrar en el mercado tejidos, hilos o compresas hechas con hojas de la planta de piña y contribuir a la preservación del medio ambiente? Aunque todavía de forma experimental, siete estudiantes de la carrera de Bioquímica y Farmacia de Unifranz en Cochabamba elaboraron estos textiles como parte de un proyecto estudiantil. El resultado … Leer más

Publicado por Unifranz

Nace el CIEN, un espacio de oportunidades para emprendedores en El Alto

En una era llena de desafíos y oportunidades, la ciudad de El Alto se destaca por su espíritu emprendedor y su gente resiliente, virtud que la convierte en un importante motor económico, cultural y de innovación en el país. En este contexto, nace el CIEN (Centro e Incubadora de Emprendimientos y Negocios), una iniciativa de … Leer más

Publicado por Unifranz

TECH REC: UNIFRANZ SUPERA OBJETIVO EN CAMPAÑA DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS ELECTRÓNICOS EN EL ALTO

Unifranz logró un importante hito en su campaña de recolección de residuos electrónicos, superando el objetivo inicialmente planteado de reunir media tonelada de desechos con fines de reciclaje. Durante dos semanas, la comunidad universitaria y los habitantes de El Alto se unieron en esta noble causa, generando un impacto positivo tanto en el medio ambiente … Leer más

Publicado por Unifranz

La alternativa económica pasa por la economía creativa

La economía naranja, llamada también economía creativa, es un modelo productivo en el que los bienes y servicios que se comercializan tienen un valor intelectual, porque nacen de la creatividad de los emprendedores.  El término alude a las actividades económicas relacionadas con el arte, la cultura, la investigación, ciencia, tecnología, entre otras, en las que la creatividad es … Leer más