Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Design Thinking: innovar pensando en el ser humano

Por Rene Castellón “Ponerse en los zapatos del consumidor” es uno de los primeros pasos de la metodología de innovación denominada Design Thinking o pensamiento de diseño, que está centrada en el ser humano. Se origina en el campo del diseño industrial y es especialmente útil para abordar problemas complejos e indefinidos. Se basa en la empatía, … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Dismorfia; la obsesión por el aspecto físico puede afectar tu vida

«Papá, ¿por qué mi hermano tiene una nariz perfecta y yo no?» Teresa está preocupada por su nariz, que es un poco aguileña, y la compara con la de Andrés que es recta. «Papá, ¿me pagarías una cirugía?»  Vuelve a preguntar y reitera su inquietud. Y sigue con ese tema los próximos días. Pero ella … Leer más

Publicado por Ricardo Espinoza

Nace el CIEN, un espacio de oportunidades para emprendedores en El Alto

En una era llena de desafíos y oportunidades, la ciudad de El Alto se destaca por su espíritu emprendedor y su gente resiliente, virtud que la convierte en un importante motor económico, cultural y de innovación en el país. En este contexto, nace el CIEN (Centro e Incubadora de Emprendimientos y Negocios), una iniciativa de … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Bolivia será sede del “IV Foro Internacional de Educación Superior: Innovación tecnológica y gobernanza corporativa”

Actores y líderes de opinión en educación del mundo se reunirán en Santa Cruz ­–entre 14 y el 16 de junio próximos– en el “IV Foro internacional de Educación Superior: Innovación tecnológica y gobernanza”, impulsada por una alianza liderada por la Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ), la Organización Universitaria Interamericana (OUI), la Red de Administradores Universitarios … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Enfermedades transmitidas por alimentos, ¿cómo prevenirlas?

Investigadores del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos identificaron más de 250 enfermedades transmitidas por los alimentos. La mayoría de ellas son infecciones producidas por una variedad de bacterias, virus y parásitos. Carlos Aguirre, experto en enfermedades infecciosas parasitarias, participa como orador en el congreso internacional de epidemiología, … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La vacuna contra la influenza previene y protege de complicaciones graves

En los últimos días han incrementado los casos de contagio de influenza en niños y adultos mayores. Las bajas temperaturas y el descuido de las medidas de bioseguridad, luego que la OMS/OPS levantara la emergencia por el coronavirus, han incidido en este aumento de casos. En el país, el deceso de niños a causa de … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

El turismo vivencial abre una oportunidad para recuperar el turismo

Doña Juanita usa tipoy, un vestido enterizo de color blanco,  sombrero de paja y abarcas. Está preparando pan de arroz, una típica masita del oriente. Ventea el arroz, es decir lo lanza desde una altura de metro y medio, para separarlo de su cáscara y luego lo muele en el tacú, que es un tronco ahuecado, … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Contribuyen los videojuegos al desarrollo de habilidades blandas en los jóvenes?

Una investigación acerca del desarrollo de habilidades blandas en los jóvenes recurrirá a los videojuegos para conocer temas referidos a su adaptación a nuevas situaciones, motivación, manejo de equipos, liderazgo, dirección de personal y toma de decisiones. Ariel Villarroel, de la Jefatura de Enseñanza Aprendizaje (JEA) de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, explica que la … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La familia se reconfigura sin perder su esencia formadora

Hablar de familia es hablar de un núcleo fundamental de la sociedad. Marcada por un ciclo evolutivo, que hace referencia a un grupo de personas unidas por lazos de parentesco, matrimonio, adopción o convivencia, que viven bajo el mismo techo, comparten responsabilidades, afecto y apoyo mutuo. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebra la … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Cinco habilidades que deben tener los docentes de hoy

El docente de antaño ordenaba memorizar. Actuaba de forma impositiva en el aula y recurría a procesos  mecánicos para enseñar. No procuraba que el alumno reflexione ni permitía la retroalimentación. Acudía al castigo sino se cumplían las tareas.   En estos tiempos de alto desarrollo de la tecnología, cuando un estudiante tiene toda la información a … Leer más