Universitarios representarán a Bolivia en competencia latinoamericana de programación

Por Andres Zankis

Futuros ingenieros de sistemas de Unifranz se preparan para representar a Bolivia

Tres estudiantes de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, sede Santa Cruz, lograron una destacada participación en la ACM International Collegiate Programming Contest (ICPC) a nivel Bolivia. El certamen es considerado uno de los más exigentes del mundo en programación y resolución de problemas algorítmicos.

Los jóvenes Timmy Kim Heredia, Patrick Daniel Solís Giles y Víctor Agustín Sarsuri Peña se ubicaron entre los 10 mejores promedios del país. Este logro les permite representar a Bolivia en la etapa latinoamericana de la competencia que se realizará el próximo 26 de octubre.

“Este es un logro que nos llena de orgullo. Nuestros estudiantes han quedado entre los mejores equipos de Bolivia y ese logro los lleva directo al concurso latinoamericano, esto quiere decir que estamos en un nivel internacional parejo en conocimiento y habilidades”, afirmó Marcelo Pacheco, director de la carrera de Ingeniería de Sistemas de Unifranz.

Para el académico, la ACM es un parámetro valioso para medir el nivel de formación frente a estudiantes de otras universidades. También refleja el compromiso de los docentes de Unifranz, quienes preparan y acompañan a los equipos en su entrenamiento.

Los jóvenes universitarios junto a su director de carrera y docente mentor

Uno de los representantes, Víctor Agustín Sarsuri Peña, destacó la experiencia como una oportunidad única de aprendizaje y crecimiento. “El hecho de haber quedado entre los mejores de mi país ha sido bastante satisfactorio. Me siento muy feliz porque en cada competencia aprendemos algo nuevo e innovador”.

Sarsuri explicó que la resolución de problemas lógicos es el eje de la competencia. Entre los desafíos, mencionó, tuvo que ordenar una baraja de cartas con pasos específicos y resolver problemas de niveles.

Más allá de la competencia técnica, los estudiantes valoran la posibilidad de relacionarse con jóvenes de distintas universidades de Latinoamérica. Para ellos, compartir conocimientos y experiencias con otros universitarios fortalece una comunidad apasionada por la programación y la tecnología.

Con esta clasificación, los futuros ingenieros de sistemas ratifican el alto nivel académico de Unifranz. Ahora se preparan para dejar en alto el nombre de Bolivia en el escenario latinoamericano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *