Unifranz y la CNS apuestan por una salud más humana y empática desde las aulas

Por Andres Zankis

Con el objetivo de reforzar el compromiso con una atención centrada en el paciente, la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, organizó la masterclass internacional “Humanización de los cuidados de salud en el ambiente hospitalario”, a cargo de la experta estadounidense en enfermería materna y obstetricia, Pamela J. Putney, reconocida por su trayectoria en atención clínica y formación profesional en más de 40 países.

El evento, realizado en alianza con la Caja Nacional de Salud (CNS), reunió a estudiantes del internado rotatorio de Unifranz y otras universidades, así como autoridades académicas y representantes del sistema público de salud. La actividad buscó reflexionar sobre el rol de la empatía, la calidez y el trato digno dentro del ejercicio clínico, sin dejar de lado los avances tecnológicos.

Durante la masterclass, Putney enfatizó que los procedimientos y la tecnología médica no pueden desligarse del componente humano, ya que el contacto emocional sigue siendo esencial para el proceso de sanación. “La masterclass tuvo énfasis no solo en la tecnología, procedimientos, sino también en la valoración del toque humano como bondad, empatía, sonrisas, tan importante como la tecnología y los procedimientos”, expresó.

El evento se convirtió en un espacio inspirador para los futuros profesionales de Enfermería, quienes escucharon el llamado a equilibrar el uso de herramientas digitales con la conexión emocional y el respeto al paciente. “No estoy diciendo que la tecnología es mala, al revés, pero es tan importante que la integremos con la atención humanizada, pues no cuesta nada regalar una sonrisa, que es símbolo de bondad y comprensión”, agregó Putney.

Patricia Avilés y Pamela J Putney en instalaciones de la CNS

Esta actividad responde al enfoque educativo de Unifranz, que busca formar profesionales de la salud íntegros, con competencias técnicas de alto nivel y un profundo sentido de humanidad. Desde la Dirección de la carrera de Enfermería se impulsa una formación que va más allá del aula, conectando a los estudiantes con referentes internacionales y con experiencias que enriquecen su vocación de servicio.

“La empatía y la humanidad son valores fundamentales que Unifranz promueve de forma transversal en la formación de sus estudiantes de Ciencias de la Salud. Estos principios acompañan el desarrollo académico desde el primer día, guiando a los futuros profesionales a brindar atención ética, sensible y transformadora, en cualquier contexto clínico o comunitario”, manifestó Patricia Avilés, directora de la carrera de Enfermería de Unifranz.

Masterclass en el auditorio de Ginecología de la Caja Nacional de Salud materno infantil

Para la experta internacional, el componente humano no debe ser un agregado, sino parte esencial del quehacer diario. “Desde el principio deben practicar y tener como protocolos la atención humana, respeto y comprensión. Escuchar y hablar más con el paciente debe ser parte del ADN del profesional de salud desde el primer día”, recomendó.

La masterclass también permitió fortalecer los lazos entre Unifranz y la Caja Nacional de Salud, promoviendo un trabajo conjunto para mejorar la calidad del sistema sanitario en Bolivia desde la formación de sus futuros profesionales. Ambas instituciones coincidieron en que este tipo de actividades deben replicarse para consolidar una cultura hospitalaria más cálida, ética y comprometida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *