Unifranz sella alianza con Aiesec, organización global de fomento del liderazgo juvenil

Unifranz sella alianza con Aiesec, organización global de fomento del liderazgo juvenil

A través de un convenio de cooperación, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, y Aiesec sellaron una alianza para trabajar en programas y proyectos que promuevan y potencien el liderazgo juvenil en el país. Ambas instituciones llevan más de 30 años en la formación y fortalecimiento de las habilidades de los jóvenes en Bolivia.

“Me alegra que podamos unir esfuerzos junto a Unifranz, porque compartimos el mismo objetivo de generar impacto positivo en la sociedad a través del liderazgo y la educación. Este convenio nos une como instituciones y ratifica el compromiso que tenemos con los nuevos líderes del país y el mundo”, destacó la presidenta de Aiesec en Bolivia, Georgina Campero.

Aiesec es una organización global, sin fines de lucro, formada por jóvenes de entre 18 y 30 años de todo el mundo. Promueven el desarrollo personal y profesional, la paz y el entendimiento intercultural, y la creación de un mundo más sostenible y equitativo a través de programas de intercambio, proyectos sociales y actividades de liderazgo en más de 125 países.

Unifranz es una universidad transformadora comprometida en promover talento diverso y de clase mundial, que genera ambientes de alta colaboración para promover el libre intercambio de ideas con el fin de impulsar la innovación, creatividad, investigación y alta capacidad de liderazgo, para formar capital humano competitivo con valores éticos, morales y responsabilidad social.

Con espacios como el Centro de Investigación y Desarrollo del Liderazgo, la Universidad Franz Tamayo forma a los líderes que diseñarán el futuro de Bolivia. Escolares y universitarios de diferentes carreras potencian sus habilidades y competencias al trabajar en propuestas de programas y proyectos para atender y analizar diferentes problemáticas del país.

“Si queremos liderazgos en Santa Cruz y Bolivia, debemos promover el trabajo colaborativo e interinstitucional. Nuestra universidad ha creado el Centro de Desarrollo e Investigación del Liderazgo con el propósito de formar jóvenes capacitados para crear una ideología propia, que ayuden a fortalecer y potenciar el desarrollo de la región”, declaró el vicerrector de Unifranz Santa Cruz, Carlos Dabdoub.

Alianzas que construyen

Como parte del convenio entre ambas instituciones, se estableció la colaboración para realizar webinars, seminarios, conversatorios, foros y debates académicos que generen escenarios de aprendizaje y contribuyan a la formación profesional y humana de los jóvenes.

“Cuando un joven dice que quiere ser artista, lo primero que le preguntan es de qué va a vivir. Por eso es tan importante brindarles espacios y escenarios en los que ellos puedan conocerse y expresarse. Tomar la decisión correcta ayudará a que tengamos grandes profesionales y buenos seres humanos, porque no sólo se trata de ser exitosos laboralmente, sino también tener principios y valores humanos inquebrantables”, agregó el vicerrector adjunto de Unifranz Santa Cruz Alejandro Zegarra.

La representante de Aiesec aprovechó la oportunidad para dar algunos consejos a los jóvenes que desean alcanzar sus objetivos profesionales y personales de manera exitosa: “Jamás dejen de aprender, cualquiera sea el área en la que se desarrollen deben educarse continuamente. Lo segundo es que realmente tengan cariño y pasión por lo que hacen, porque eso los va a llevar a ser seres humanos con propósito”, sostuvo la también abogada.

Tags

AIESEC Liderazgo Unifranz

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *