Docentes de Unifranz El Alto reciben reconocimiento por su aporte a la internacionalización

Por Ricardo Espinoza

International Educator Awards
Anette Escobar, docente de Derecho, fue galardonada en los International Educator Awards

La internacionalización académica se ha convertido en un pilar fundamental para la educación superior, ya que abre las puertas a nuevas experiencias, conocimientos y conexiones globales. Bajo esta premisa, Unifranz El Alto celebró la segunda versión de los Unifranz International Educators Awards, un evento que reconoció el esfuerzo y la dedicación de alrededor de treinta docentes que en 2024 expandieron las fronteras de la educación a través de diversas iniciativas innovadoras.

Durante la ceremonia, se premió a los educadores que en la pasada gestión gestionaron y llevaron adelante clases espejo, master classes y aulas COIL (Collaborative Online International Learning, Aprendizaje Internacional Colaborativo en Línea), entre otras modalidades, en colaboración con expertos de universidades extranjeras. Estos espacios permiten a los futuros profesionales interactuar con nuevas perspectivas, modelos de enseñanza y enfoques educativos, brindándoles una formación más amplia y globalizada.

Cuatro fueron las categorías en las que los docentes fueron galardonados:
 International Educator, distingue a docentes que participaron como expositores en una o varias Clases Espejo con una universidad del extranjero.
 Master Educator, reconoce a docentes que brindaron conferencias y clases magistrales en el extranjero.
 Distinguished Global Educator, distingue a quienes lideraron proyectos colaborativos COIL.
 Education Bridge Builder, por promover vínculos estratégicos con expertos y redes académicas internacionales.

Todas ellas reconocen el impacto positivo generado en la formación de los estudiantes, plasmado en una educación innovadora, transformadora y alineada con las exigencias del mundo actual.

Durante su discurso, la vicerrectora de Unifranz El Alto, Eve Gómez, resaltó la importancia de este reconocimiento y el impacto que tiene en la comunidad educativa. «Esta noche hemos sido testigos de un verdadero homenaje a la pasión, la innovación y el compromiso con la educación global. Cada uno de los educadores reconocidos aquí no solo transforma aulas, sino que también rompe fronteras, construye puentes y expande horizontes para miles de estudiantes en todo el mundo».

Por su parte, la decana académica de la institución, Katia Camacho, destacó que “los docentes que reciben esta distinción han demostrado un compromiso excepcional en impulsar esta importante dimensión de la educación. Sus esfuerzos no solo permitieron a los estudiantes acceder a conocimientos y perspectivas globales, sino que también contribuyeron al prestigio y la proyección internacional de nuestra universidad”, aseguró la titular académica.

La internacionalización: un camino hacia la excelencia

Los beneficios de la internacionalización en la educación superior son innegables. No solo permite que los estudiantes y docentes amplíen sus horizontes académicos, sino que también fomenta el desarrollo de competencias interculturales, el pensamiento crítico y la adaptabilidad en un mundo globalizado.

Unifranz, líder en internacionalización, apuesta por una formación que trasciende fronteras, promoviendo alianzas con instituciones internacionales y generando oportunidades de aprendizaje en contextos diversos. Ya sea a través del intercambio de conocimientos y experiencias por medios virtuales, del programa de movilidad estudiantil y docente, o mediante el desarrollo de conferencias, seminarios y talleres con expertos internacionales, estas experiencias fortalecen la calidad educativa y preparan a los futuros profesionales con una visión global.

Nuevas oportunidades de internacionalización

Durante el evento, también se lanzó la convocatoria para el programa de internacionalización de esta gestión, invitando a los docentes a generar nuevos espacios de colaboración internacional y promover la educación global.

Annette Escobar, docente de la carrera de Derecho, destacó la premiación y agradeció a Unifranz “por reconocer todo el esfuerzo que realizamos como docentes para la enseñanza a nuestros estudiantes, nos motiva mucho más a continuar con esta experiencia de la internacionalización (…) nos permite crecer profesionalmente, académicamente, pero sobre todo sentirnos valorados en todo lo que nosotros hacemos «, destacó Escobar.

Con eventos como el Unifranz International Educators Awards, que motivan y promueven el fortalecimiento de la internacionalización, Unifranz reafirma su compromiso con la educación de calidad, impulsando una enseñanza que no solo traspasa las aulas, sino que conecta culturas, conocimientos y oportunidades en un escenario global.

Docentes premiados

• Educator Bridge Builder
Alvaro Ibañez – Odontología
Angela Loayza – Administración de Hotelería y Turismo
Beatriz Mita – Enfermería
Cynthia Luz Arduz – Bioquímica y Farmacia
Eliana Exalto – Psicología
Elizabeth Mayta – Enfermería
Jaime Javier Pari – Administración de Empresas
Janneth Justina – Enfermería
Karina Sanchez – Psicología
Leticia Frida Quenta – Administración de empresas
Luis Esteban Palacios – Diseño Grafico y Producción Crossmedia
Marco Antonio Balboa – Medicina
Nataly Miranda – Ingenieria de Sistemas
Nicolas Joaquin Vasquez – Derecho
Walter Mayorga – Administración de Empresas

• International Educator
Andrea Cisneros – Ingeniería Comercial
Annette Escobar – Derecho
Beatriz Mamani – Enfermería
Carla Larrea – Odontología
Alejandro Ticonipa – Medicina
Javier Pari – Ingeniería Comercial
José Lauro Copana – Administración de Empresas
Pablo Guerrero – Ingeniería de Sistemas
Rolando García – Diseño Gráfico

• Master Educator y Distinguished Educator
Rodrigo Inchauste – Administración de Empresas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *