Opuntia: estudiantes de Unifranz desarrollan gel de nopal contra el resfrío

Infusiones, miel o jarabes herbales son algunos de los aliados naturales que ayudan a combatir el resfriado de forma efectiva. Sin embargo, un grupo de investigadores universitarios experimentó con el nopal para aprovechar sus propiedades y presentar una nueva opción contra el resfriado, con una práctica presentación: en gel. Las propiedades antiinflamatorias en las vías respiratorias lo convierten en un remedio prometedor frente a los molestos síntomas del resfriado común.
Zamira Eliana Rocha Tapia, Anahí Milenka Mamani Achocalla, Zdenka Ximena Taboada Calani y Kevin Josué Limachi Nina son los estudiantes que desarrollaron Opuntia, el gel que combate los molestos síntomas del resfriado. Los cuatro universitarios cursan el tercer semestre de la carrera de Bioquímica y Farmacia en la Universidad Franz Tamayo, Unifranz.
“Vimos que el nopal tiene mucha actividad antiinflamatoria, sobre todo en las vías respiratorias, y como grupo decidimos hacer un gel que se pueda colocar en la garganta y que nos permita aliviar este tipo de síntomas del resfriado”, destaca Zdenka.
Opuntia ficus – indica, es el nombre científico de la planta, pertenece a la familia de las cactáceas. Es una planta rica en fibra, antioxidantes y carotenoides. Según estudios la baba de esta planta tiene diferentes beneficios para la salud como: hidratación, protección y regeneración de la piel, combate el envejecimiento porque lleva antioxidantes. Además, por la fibra que contiene, su consumo mejora el tránsito intestinal, también ayuda a reducir los niveles de colesterol.
“Este cactus ofrece una amplia gama de vitaminas esenciales y nutrientes, así como propiedades antiinflamatorias. Contiene: vitaminas C, A, E, potasio, calcio, magnesio, cobre, hierro, omega 3, todo eso tiene el nopal”, sostiene Juan Rivera, médico y reconocido cardiólogo mexicano.
El mucílago de esta planta es reconocido por sus propiedades benéficas como antiulceroso (neutralizan la acidez gástrica) y citoprotector (fármacos que protegen la mucosa del estómago y duodeno) en productos farmacéuticos; además, el mucílago es un material vegetal amigable con el medio ambiente y biodegradable. También es promocionado por sus propiedades antivirales y antiinflamatorias.
“Nuestro desarrollo se basó básicamente en la síntesis de un gel a base del mucílago del nopal, también una pomada con el mucílago de la tuna —que es el fruto del nopal—, y, al añadir y estudiar los principios activos como flavonoides y vitaminas que tenía nuestro producto, logramos elaborar este producto farmacéutico que es muy favorable para las vías respiratorias”, explica Zdenka.
El gel está elaborado a base del mucílago del nopal, una sustancia presente en las pencas de esta planta que destaca por sus múltiples beneficios para la salud. Su capacidad para retener agua lo convierte en un excelente hidratante natural, capaz de aliviar la irritación de las mucosas respiratorias, siendo útil en casos de resfriados y tos. Las propiedades que posee contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico.
Con la llegada de los cambios de clima y la baja de temperaturas entre mayo y agosto, los resfríos se vuelven casi inevitables. Congestión nasal, estornudos, dolor de garganta y malestar general son síntomas comunes que afectan la calidad de vida, provocados por los virus del resfriado.
“El virus (del resfriado) se multiplica en las vías respiratorias y provoca los síntomas. Si el paciente no tiene una alimentación que incluya macro y micronutrientes —es decir, proteínas, carbohidratos, grasas de buena calidad, vitaminas y minerales— será propenso a padecer cualquiera de este tipo de problemas respiratorios”, explica Magaly Bishop, docente de la carrera de Medicina de Unifranz.
Más allá de los medicamentos convencionales, los productos naturales están cobrando protagonismo como una alternativa efectiva y libre de químicos agresivos. Uno de los principales beneficios de Opuntia es su capacidad para aliviar los síntomas del resfriado sin los efectos secundarios que pueden generar los medicamentos convencionales. Al no contener químicos agresivos, puede usarse como complemento o alternativa natural, incluso en niños y adultos mayores, bajo supervisión.
“Es un antiinflamatorio. Si lo aplicamos en la garganta o en la espalda, puede aliviar los síntomas del resfriado, ya sea la tos, congestión nasal o incluso los síntomas de la fiebre”, explica Kevin, otro de los desarrolladores del grupo.
Inicialmente, Opuntia fue desarrollada como una pomada a base del fruto del nopal, la tuna, con un añadido también natural: la cera de abeja. Sin embargo, la elaboración del gel fue el siguiente paso para aprovechar las propiedades de la planta de nopal. El proceso de encontrar la planta en su hábitat natural fue uno de los obstáculos.
“Bueno, la principal dificultad fue encontrar la planta en sí. Como sabemos, es una planta que no crece normalmente aquí, cerca de la ciudad de La Paz, ya que se encuentra en lugares semiáridos”, sostiene Kevin.
Si bien el gel desarrollado es un prototipo funcional, su presentación es en botellitas de vidrio de aproximadamente tres centímetros de alto y con una cantidad aproximada de 6 ml. Además, cada una de las botellas tiene su propia caja de presentación. En cuanto al uso, el producto se aplica directamente en la zona de afección, sobre la piel, ya que es de uso tópico, según comentan Anahí y Zamira.
“Hicimos un control de calidad en el laboratorio, sobre todo en el pH, para que no produzca irritaciones en la piel ni enrojecimientos o algo parecido”, comenta Zdenka.
Los proyectos que se desarrollan en Unifranz son clave en la formación profesional de los universitarios, ya que fomentan el aprendizaje práctico y la interacción entre diversas áreas del conocimiento, siguiendo el principio de «aprender haciendo».
“El principal avance que queremos tener nosotros con el proyecto es hacerlo durar mucho más tiempo y que pueda conservarse en las casas de las personas que lo van a adquirir”, explica Kevin.
Frente a los efectos secundarios de los fármacos, cada vez más personas optan por remedios ecológicos. La naturaleza sigue demostrando que posee respuestas efectivas frente a diversos malestares.
“Estamos trabajando de manera multidisciplinaria con universitarios de Administración de Empresas para el estudio de mercado de estos productos”, destaca Leslie Vidaurre, docente de la carrera de Bioquímica y Farmacia de Unifranz.
En ese contexto, Opuntia es un innovador producto de gel de Nopal que combina conocimiento de la naturaleza y la ciencia moderna, con ello pretende ganar popularidad y presencia en la mente de los consumidores.