Medicina de Unifranz Santa Cruz logra acreditación Mercosur y reconocimiento académico internacional

Por Andres Zankis

En las aulas e instituciones de salud donde los futuros médicos aprenden a unir conocimiento con vocación de servicio, se ha escrito un capítulo que marca un antes y un después para su formación. La carrera de Medicina de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, sede Santa Cruz, acaba de obtener la acreditación del Sistema ARCU-SUR del Mercosur, un reconocimiento que respalda la excelencia alcanzada y proyecta a sus estudiantes hacia un horizonte internacional.

La acreditación Mercosur, otorgada luego de un riguroso proceso de evaluación, certifica que la carrera cumple con los más altos estándares académicos de la región. Para Unifranz, este hito consolida su modelo educativo y proyecta nuevas oportunidades de internacionalización.

“Para la carrera de Medicina es de gran satisfacción haber logrado la acreditación al Mercosur, porque valida internacionalmente la calidad académica que tenemos en nuestra institución. Este proceso garantiza la excelencia en formar profesionales competentes que puedan desempeñarse en cualquier parte del mundo”, expresó Raiza Viera, directora de la carrera en Unifranz Santa Cruz.

La acreditación también abre nuevas puertas para la movilidad académica y la colaboración internacional. Estudiantes y docentes podrán participar en intercambios, pasantías y proyectos de investigación con universidades acreditadas de otros países.

“Los beneficios que genera ser una carrera acreditada al Mercosur son enormes. Se nos abren redes internacionales de investigación, extensión y oportunidades que facilitan la homologación de estudios y fortalecen la proyección profesional de nuestros egresados”, destacó Viera.

Para Carlos Javier Cuéllar, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, este logro representa un reconocimiento al esfuerzo conjunto de la comunidad académica. “Este logro reafirma nuestro compromiso con la excelencia académica y la formación de médicos al servicio de la sociedad boliviana”.

Los estudiantes son los principales beneficiados con esta acreditación, dado que sus títulos tendrán reconocimiento oficial en los países miembros y asociados del Mercosur. Esto no solo amplía su horizonte profesional, sino que también fortalece la confianza de las familias en la formación que brinda Unifranz.

“El sello Mercosur es una garantía de calidad para nuestros futuros médicos, y un respaldo para quienes confían en nuestra universidad como proyecto de vida. La acreditación también refuerza el valor de los egresados en el mercado laboral, donde cada vez se demandan más profesionales con formación internacional”, añadió Cuéllar.

La acreditación Mercosur de la carrera de Medicina en Unifranz Santa Cruz inspira a toda la comunidad universitaria a seguir construyendo un futuro con visión global, calidad académica y compromiso humano. Con este hito, Bolivia se proyecta hacia un sistema educativo y de salud cada vez más integrado y competitivo en el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *