Marketing digital: retos, tendencias y la necesidad de profesionales especializados

Por Andres Zankis

El marketing digital se ha consolidado como uno de los motores principales para el crecimiento y la competitividad de las empresas. Según Ignacio Castro, docente en la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, sede Santa Cruz, el entorno actual está marcado por la saturación de información, los cambios constantes en los algoritmos, la exigencia de personalización por parte de los usuarios y la velocidad tecnológica que obliga a las marcas a adaptarse continuamente.

“Las marcas deben crear contenido auténtico y de valor, mostrar soluciones reales, historias humanas y cercanía. Lo esencial es construir comunidad, con interacción, confianza y creatividad. Lo más importante generar marketing con propósito, que conecte emocionalmente con las personas”, explica Castro.

La inteligencia artificial (IA), que gana cada vez mayor protagonismo, representa tanto oportunidades como riesgos. Otro aspecto central es la privacidad de los datos, que se sostiene en la transparencia, el consentimiento informado y la seguridad digital.

La IA permite una segmentación avanzada, automatización de procesos como chatbots o email marketing y análisis predictivo de tendencias. Además, el usuario de hoy demanda claridad sobre cómo se utiliza su información y espera recibir un valor concreto a cambio de compartirla.

Para el experto, los cambios en el comportamiento del consumidor han sido radicales en los últimos años. Asegura que los usuarios exigen inmediatez, respuestas rápidas, atención continua y mayor coherencia con valores sociales y ambientales.

Ignacio Castro es docente de la carrera de Publicidad y Marketing en Unifranz

Ante ello, las empresas deben ajustar sus estrategias digitales con rapidez, definir objetivos claros y evitar errores comunes como no segmentar adecuadamente o centrarse únicamente en las ventas sin construir relaciones duraderas. Advierte que las tendencias apuntan hacia la IA automatizada, experiencias inmersivas, contenido breve e interactivo y una comunicación marcada por la sostenibilidad y el propósito social.

“Por eso la formación de profesionales especializados en marketing digital es fundamental. Estos perfiles son pilares estratégicos que permiten a las empresas innovar, aprovechar oportunidades tecnológicas, competir en mercados globales y responder a consumidores cada vez más informados y exigentes”, sostiene el académico.

En ese sentido, Unifranz ofrece en su carrera de Publicidad y Marketing una mención de especialidad en Marketing Digital. Esto significa que sus licenciados reciben un título profesional que acredita su especialización en esta área clave para la economía actual.

Esta es una apuesta académica que busca preparar a jóvenes con las competencias necesarias para liderar el futuro del marketing en el país y en el mundo.

Conozca más de la carrera de Publicidad y Marketing en el siguiente enlace: https://unifranz.edu.bo/carreras/publicidad-y-marketing/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *