Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Tecnología que transforma sonrisas, así la tomografía 3D mejora los tratamientos dentales

Hoy, la tecnología se ha convertido en una aliada indispensable en el campo de la odontología. Uno de los desarrollos más revolucionarios es la tomografía computarizada 3D, una herramienta de alta precisión que actualmente se utiliza para el diagnóstico y la planificación de tratamientos dentales, permitiendo intervenciones más seguras, rápidas y personalizadas.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Negocios a prueba de crisis: sectores que crecen en tiempos difíciles

Cuando la economía tambalea, muchas empresas tienden a migrar a otro territorio, pero algunas se mantienen en pie, porque consideran que es un tiempo de oportunidades de crecimiento. ¿Qué tienen en común? Modelos de negocio diseñados para resistir, adaptarse y responder con agilidad. En tiempos de incertidumbre, identificar sectores y esquemas estables puede marcar la diferencia entre cerrar las puertas o encontrar nuevas oportunidades.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

IA LAB Unifranz na Fexco 2025: inovação e educação ao alcance de todos

A inteligência artificial (IA) deixou de ser uma promessa distante para se tornar uma protagonista. Na Feira Internacional de Exposições Cochabamba 2025, a Universidade Franz Tamayo, Unifranz, apresentou um estande chamado “IA LAB”, um compromisso com a inovação, o conhecimento e o futuro do aprendizado.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Aprender a manejar el dinero: una lección que falta en las escuelas

La educación financiera no solo se trata de ahorrar o evitar deudas, es una herramienta que puede marcar la diferencia entre vivir al día y construir un futuro estable; sin embargo, a pesar de su importancia, todavía no ocupa un lugar central en la educación escolar. Muchos jóvenes salen del colegio sin saber cómo funciona una tarjeta de crédito o cómo hacer un presupuesto mensual.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Comunicar con propósito, una estrategia de negocios para el siglo XXI

Durante un reciente masterclass realizada en la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, María Renée Cortés, directora global de comunicación de ECIJA España y cofundadora del MadTech Institute, abordó el cambio de paradigma que viven marcas, instituciones y profesionales.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

IA LAB Unifranz en Fexco 2025: innovación y educación al alcance de todos

La inteligencia artificial (IA) dejó de ser una promesa lejana para convertirse en protagonista. En la Feria Exposición Internacional de Cochabamba 2025, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, presentó un stand denominado «IA LAB», una apuesta por la innovación, el conocimiento y el futuro del aprendizaje.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Desarrolladores enfrentan el desafío de conquistar mercados globales

Los desarrolladores de software bolivianos se encuentran ante el reto de expandirse hacia mercados internacionales. A pesar de contar con profesionales altamente capacitados, la falta de recursos y oportunidades en el país impulsa a muchos de estos profesionales a ofrecer sus servicios en el extranjero.​

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Helios One: tecnologia boliviana para salvar vidas em incêndios florestais

A crise ambiental boliviana causada pelos incêndios florestais gerou uma necessidade urgente de proteger aqueles que arriscam suas vidas na frente de fogo. Nesse contexto, Gabriel Matheus Janco de Freitas, estudante de Engenharia de Sistemas da Universidade Franz Tamayo, Unifranz, desenvolveu o Helios One, um sistema de monitoramento inteligente que busca prevenir acidentes e salvar vidas em missões de alto risco, como as enfrentadas por bombeiros e brigadas de resgate.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Lucha contra el bullying y acoso escolar: un llamado a la conciencia global

El bullying o acoso escolar es uno de los problemas más graves que enfrentan los estudiantes de todo el mundo. Cada día, millones de niños y adolescentes sufren diferentes formas de violencia dentro de sus propios entornos educativos. Esta situación no solo deteriora su bienestar emocional y psicológico, sino que afecta su desarrollo social, académico y físico.