Estudiantes de Unifranz El Alto se benefician de la doble titulación con la UDI de Colombia

Por Ricardo Espinoza

Doble titulación
Unifranz (Bolivia) y UDI (Colombia) se unen para formar profesionales globales

¿Alguna vez imaginaste egresar de la universidad con dos títulos profesionales, abriendo un enorme abanico de oportunidades para ingresar en el competitivo mundo laboral? Para los estudiantes de Ingeniería Comercial de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz El Alto, esta visión es una realidad tangible gracias a un estratégico convenio de doble titulación con la prestigiosa Universidad de Investigación y Desarrollo (UDI) de Colombia.

Esta alianza innovadora, sellada a finales de 2024, trasciende la firma de un acuerdo. Representa una puerta de acceso directo a una formación integral y con una perspectiva internacional, brindando a los futuros profesionales de El Alto una ventaja distintiva en un mercado globalizado. Imagina fortalecer tu perfil profesional con el título de Ingeniería comercial de otorgado por Unifranz, y el de Administración de Empresas de una institución colombiana con una sólida trayectoria académica, como la UDI.

“Este convenio representa una oportunidad para que se conviertan en profesionales globales, ampliando su mercado laboral más allá de las fronteras. Esta es una primera experiencia para conectarse al mundo. Así como aquí, conviven con estudiantes de Perú, Brasil, Colombia, Chile, Argentina y muchas otras nacionalidades, estos contactos se pueden convertir en sus futuros socios de negocios y abrirles puertas a nuevas oportunidades”, expresó la rectora de Unifranz, Verónica Ágreda, dirigiéndose a los estudiantes, en el acto de la firma del convenio.

Oportunidades de la doble titulación para El Alto

Para los estudiantes de Ingeniería Comercial de Unifranz El Alto, la doble titulación con la UDI implica adquirir un conjunto mayor de herramientas y conocimientos, integrando las mejores prácticas y tendencias del mercado tanto boliviano como colombiano. Esto implica una comprensión más profunda de los modelos de negocio, las estrategias de marketing y las dinámicas comerciales en dos contextos económicos relevantes de la región. Al egresar, estos profesionales podrán desenvolverse con solidez en empresas multinacionales, proyectos de expansión internacional o incluso para emprender con una visión binacional.

De manera similar, los alumnos de Administración de Empresas de la UDI se benefician ampliamente con esta colaboración. La doble titulación les proporciona una visión comparativa de los sistemas de gestión, las políticas organizacionales y las estrategias de liderazgo implementadas en ambos países sudamericanos. Esta perspectiva enriquecida les permite desarrollar una mayor adaptabilidad, una capacidad de análisis más completa y la habilidad de diseñar soluciones innovadoras para desafíos empresariales en diversos entornos culturales y económicos.

“La doble titulación con la UDI representa una ventaja competitiva internacional para los estudiantes de Ingeniería Comercial, ya que les permite obtener un título profesional válido en Bolivia y Colombia. Esto se traduce en mayores oportunidades de empleabilidad y movilidad laboral en mercados internacionales, especialmente en la región andina y latinoamericana”, afirma Andrea Cisneros, directora de la carrera en Unifranz El Alto.

Los beneficios de esta doble titulación para los estudiantes de Unifranz El Alto son múltiples y significativos:

Mayor competitividad laboral: Poseer dos títulos de instituciones reconocidas incrementa significativamente el atractivo del perfil profesional ante empleadores tanto en Bolivia como en Colombia y en otros países.

Amplias oportunidades profesionales: La doble titulación abre puertas a un espacio más amplio de ofertas laborales, incluyendo empresas con operaciones en ambos países o aquellas con enfoque internacional.

Conocimiento bilateral del mercado: Los estudiantes adquieren un entendimiento profundo de las dinámicas económicas, comerciales y empresariales de Bolivia y Colombia, lo que les permite desenvolverse con mayor eficacia en ambos contextos.

Red de contactos expandida: Durante sus estudios y al obtener la doble titulación, los estudiantes tienen la oportunidad de construir una red de contactos en ambos países, lo cual puede ser fundamental para futuras oportunidades laborales y de colaboración.

Formación integral y enriquecida: La combinación de los planes de estudio de Unifranz y la UDI asegura una formación más completa y con diferentes enfoques pedagógicos, enriqueciendo la experiencia de aprendizaje.

Reconocimiento internacional: Los títulos otorgados por ambas universidades gozan de reconocimiento académico y profesional en sus respectivos países, facilitando la movilidad laboral y la posibilidad de estudios de posgrado en el extranjero.

“Esta doble titulación posiciona al estudiante como un profesional con visión global, capacidad intercultural y preparación para liderar proyectos binacionales o multinacionales. En un mercado donde se valora la adaptabilidad y la comprensión de entornos diversos, este tipo de formación diferencia notablemente al egresado de Ingeniería Comercial de Unifranz frente a otros perfiles del mercado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *