
Pik’ari: la mermelada de locoto que combina identidad, innovación y sostenibilidad
Pik’ari: mermelada de locoto boliviana que une innovación, sostenibilidad y tradición para un emprendimiento gourmet con identidad local.
Pik’ari: mermelada de locoto boliviana que une innovación, sostenibilidad y tradición para un emprendimiento gourmet con identidad local.
VI Cumbre ALC–UE impulsa educación superior, cooperación birregional e innovación digital para construir un espacio común de conocimiento.
Leer sin entender: una nueva forma de analfabetismo amenaza la educación. Urge recuperar la comprensión lectora y el pensamiento crítico.
BICeBé 2025 reunirá en Bolivia a referentes del diseño gráfico mundial y talentos nacionales en un encuentro de creatividad, innovación y cultura.
Comprender los tipos de apego ayuda a los jóvenes a construir vínculos más sanos y seguros. Con apoyo psicológico, pueden transformar sus miedos en relaciones más estables.
Integrar árboles en la planificación urbana mejora la sostenibilidad, regula el clima y eleva la calidad de vida. Un enfoque de infraestructura verde impulsa ciudades más saludables, frescas y habitables.
Bolivia fortalece la investigación ética: Unifranz lanza Comité de Ética para proyectos responsables y con respeto a los participantes.
Investigación de Unifranz analiza la viabilidad del Bitcoin en Bolivia, inspirada en las lecciones económicas del caso El Salvador.
La formación universitaria va más allá del aula. En Unifranz Cochabamba, el aprendizaje se entiende como un proceso integral donde mente, emociones y motivación se conectan para construir bienestar. Desde esa visión, el Insight Lab, gabinete psicológico de la universidad, se ha convertido en un espacio esencial para que los estudiantes aprendan a reconocerse, fortalecer su equilibrio emocional y potenciar sus habilidades académicas.
El asma no se cura, pero sí se controla. Con tratamiento, prevención y hábitos saludables es posible vivir plenamente.