Seis consejos para cuidar el cerebro

Seis consejos para cuidar el cerebro

María es una mujer de 45 años que se preocupa por su salud cerebral debido a antecedentes familiares de enfermedades neurodegenerativas. De forma permanente, busca consejos sobre cómo proteger su cerebro y mantener su salud mental equilibrada. Para el efecto, María visita periódicamente a un profesional de la psicología, quien le realiza diferentes valoraciones. ‘Más… Continuar leyendo →

Neuroeducación: comprender el cerebro para lograr una educación más efectiva

Neuroeducación: comprender el cerebro para lograr una educación más efectiva

Por Lily Zurita En la actualidad, la neuroeducación se está centrando en adaptar el proceso de enseñanza y aprendizaje a las necesidades individuales de los estudiantes a partir de un conocimiento exacto de cómo funciona el cerebro y el perfil de aprendizaje de cada estudiante para ofrecer una educación más personalizada. El aporte de la… Continuar leyendo →

¿Cómo mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje con la neurociencia? Unifranz alista el V Congreso Internacional

¿Cómo mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje con la neurociencia? Unifranz alista el V Congreso Internacional

El intercambio de conocimientos, investigaciones y experiencias en el campo de la neurociencia aplicada a la educación será el eje central del V Congreso Internacional que es organizado por la Universidad Franz Tamayo (Unifranz). El evento se realizará en la ciudad de Santa Cruz entre el 7 y el 8 de septiembre y contará con… Continuar leyendo →

La neurociencia estudia al cerebro para explorar potencialidades en el proceso educativo

La neurociencia estudia al cerebro para explorar potencialidades en el proceso educativo

En la última década, expertos en neurociencias han asumido con mayor relevancia la importancia del cerebro en el proceso educativo. Investigaciones en este ámbito han logrado notables aportes acerca del encéfalo en general que, sin embargo, aún no se aplican en planes de estudio o metodologías pedagógicas en el aula. La ciencia está divulgando investigaciones… Continuar leyendo →