Tres claves para luchar contra la corrupción

Tres claves para luchar contra la corrupción

La corrupción es una problemática estructural, multifactorial y compleja en Bolivia y el mundo. Cualquier esfuerzo por disminuir sus índices no debe enfocarse solo en sus efectos, sino también en sus causas. No es fácil establecer una vinculación entre corrupción y derechos humanos, ya sea porque no existe un consenso generalizado acerca de qué significan, porque no están… Continuar leyendo →

El “compliance” y la protección de datos personales en el mundo digital

El “compliance” y la protección de datos personales en el mundo digital

Por Lily Zurita Compliance o cumplimiento normativo es un término muy ligado al de gestión de riesgos. En la actualidad, está ganando relevancia en las empresas y organizaciones, sobre todo ante la irrupción de las nuevas tecnologías. De manera especial, aquellas vinculadas al uso de datos personales y la inteligencia artificial.   Agustín Allende, abogado especializado… Continuar leyendo →

Ciberseguridad: delincuentes informáticos buscan nuevas formas de atacar

Ciberseguridad: delincuentes informáticos buscan nuevas formas de atacar

En octubre de 2021, los medios de comunicación informaban sobre una estafa piramidal virtual y millonaria. A nivel nacional superan las 3.000 víctimas de la estafa. El ciberdelito había sido cometido desde la aplicación Ishop, que funcionaba desde la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. La APP había sido creada por dos ciudadanos asiáticos… Continuar leyendo →

Derecho infantil: proteger a los menores demanda una mayor coordinación de las instituciones encargadas

Derecho infantil: proteger a los menores demanda una mayor coordinación de las instituciones encargadas

Datos que alarman. En 2022, Bolivia reportó 51.911 casos de violencia contra mujeres, niños, niñas y adolescentes. 94 feminicidios y 38 infanticidios, 43.011 casos de violencia intrafamiliar y 6.206 denuncias por violación de niños y adolescentes, entre otros, según informe de la Fiscalía General del Estado. Estas mismas estadísticas dan cuenta que, en el país, se registran más de 110… Continuar leyendo →

Desnaturalizar la violencia, el desafío para reducir los feminicidios y otros crímenes

Desnaturalizar la violencia, el desafío para reducir los feminicidios y otros crímenes

Aprovechando el feriado del 23 de enero, Mercedes y Segundino, amigos de muchos años, decidieron pasar la tarde juntos y tomar algunos tragos. Quién diría que lo que comenzó como un momento para compartir, terminaría en un paro cardiaco, producto de una violación. Al darse cuenta del hecho, Segundino decidió simular un asalto y alertó… Continuar leyendo →

Jueces robots se abren “cancha” en estrados judiciales en el mundo

Jueces robots se abren “cancha” en estrados judiciales en el mundo

Por Lily Zurita Hace 50 años, los robots aparecían en las pantallas cinematográficas. Nada hacía pensar que años después, esas mismas máquinas estarían dirigiendo audiencias o dictando sentencias. Hoy la inteligencia artificial ha hecho posible lo inimaginable. No hace mucho, China anunciaba que había creado un juez dotado de inteligencia artificial, el primero de su clase en el mundo. Según… Continuar leyendo →

¿Esclarecimiento de un crimen? más que intuición, se requiere de ciencia

¿Esclarecimiento de un crimen? más que intuición, se requiere de ciencia

Por Fernanda Lima De lejos, parecía un espectáculo de luces. El lugar se encontraba lleno de curiosos, familiares, y policías. En el baño de la casa, el cuerpo de una muchacha permanecía inerte. Todo apuntaba a que la joven se quitó la vida. Así lo creían todos.  Después de la recolección de pruebas, análisis del… Continuar leyendo →

Irrupción de nuevas tecnologías dejan a empresas expuestas y sin regulación

Irrupción de nuevas tecnologías dejan a empresas expuestas y sin regulación

Por Nayeli Ortega We Are Social, la agencia creativa especializada en social y Hootsuite, líder mundial en gestión de redes sociales, en su último informe anual sobre las redes sociales y tendencias digitales, dan cuenta que hace un año había 4.620 millones de usuarios de redes sociales en todo el mundo. Los datos sobre Bolivia son… Continuar leyendo →

UNIFRANZ es reconocida por contribuir a la formación de profesionales

UNIFRANZ es reconocida por contribuir a la formación de profesionales

Reconocimiento. El Ilustre Colegio de Abogados de Santa Cruz entregó un merecido reconocimiento a la Arq. Verónica Ágreda de Pazos, Rectora Nacional UNIFRANZ por su contribución y dedicación en la formación profesional de nuevas generaciones. Mediante una Solemne Sesión de Honor en su 106 Aniversario de Vida Institucional, el Colegio de Abogados de Santa Cruz,… Continuar leyendo →

CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE DERECHO INFORMÁTICO SERÁ LIDERADO POR UNIFRANZ

CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE DERECHO INFORMÁTICO SERÁ LIDERADO POR UNIFRANZ

Bolivia, Mayo 2021. La creación de un Centro de Investigación de Derecho Informático, inicialmente conformado por Chile, España y Bolivia, y presidido por UNIFRANZ, fue una de las iniciativas del reciente I Congreso Iberoamericano de Derecho Informático “Desafíos Legales”. Entre el 20 y 22 de mayo, UNIFRANZ acogió a 13 expositores internacionales de 8 países:… Continuar leyendo →