FIIE 2025: Bolivia será sede del mayor encuentro regional sobre educación, sostenibilidad e innovación
Bolivia será sede del FIIE 2025, el mayor foro regional sobre educación, sostenibilidad e innovación con líderes globales y visión transformadora.
Bolivia será sede del FIIE 2025, el mayor foro regional sobre educación, sostenibilidad e innovación con líderes globales y visión transformadora.
Establecer lazos y generar acciones conjuntas entre generaciones es una de las estrategias para avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a esta conclusión llegaron los participantes del panel “Puentes Generacionales: un diálogo por el futuro sostenible de Bolivia” durante la II Cumbre Empresarial para la Aceleración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promovida por Pacto Global y ONU en Bolivia.
Futures Week 2024 llega a El Alto con un claro enfoque en el poder de su juventud emprendedora para construir una ciudad más consciente, saludable, creativa, culta e inteligente de cara a 2030. Este encuentro, organizado por Unifranz, reunirá del 22 al 24 de octubre a jóvenes líderes y expertos internacionales para reflexionar, co-crear y … Leer más
Proyectar el futuro de El Alto es esencial para garantizar que esta ciudad, una de las más importantes de Bolivia, pueda afrontar de manera sostenible los desafíos que trae consigo su rápido crecimiento y su rol en la economía nacional. Su expansión demográfica y los retos urbanos que enfrenta exigen una planificación que responda tanto … Leer más
Por Beatriz Cahuasa Como universidad comprometida con la sostenibilidad, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, se unió a la creación de la Red de Rectores y Rectoras por la Sostenibilidad durante la III Convención Iberoamericana de Rectores y Líderes Gestores de Sostenibilidad y Sustentabilidad, organizada por la UNESCO IESALC en Cartagena de Indias, Colombia. En esta … Leer más
Por Lily Zurita En un mundo donde los recursos no renovables se agotan y los ecosistemas se enfrentan a desafíos sin precedentes, la tecnología emerge como una herramienta clave para la protección del medio ambiente. No solo ofrece soluciones eficientes para reducir el uso de estos recursos, sino que también promueve una mayor conciencia sobre … Leer más
La segunda jornada de la Conferencia Regional de Educación Superior (CRES+5), que se lleva a cabo en Brasil, abordó entre sus temas más destacados el rol de la mujer en el sistema educativo superior y los nuevos programas de integración que se aplicarán en la región. La encargada de inaugurar la jornada de conferencias fue … Leer más
Bolivia estará en la IFE Conference 2024, uno de los eventos más importantes sobre educación en el continente, organizado por el Instituto para el Futuro de la Educación (Institute for the Future of Education) del Tecnológico de Monterrey. Verónica Ágreda de Pazos, rectora nacional de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, fue invitada por la organización … Leer más
La Agenda 2030 para el desarrollo sostenible es, tal vez, uno de los acuerdos mundiales más ambiciosos de los últimos tiempos por el desafío de lograr un planeta más inclusivo y próspero para todas las personas hasta dentro de siete años. Se trata, pues, de 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS), con los que … Leer más
Por Manuel Folimeno Jóvenes preparados y educados para que impacten sus realidades, que usen la tecnología a favor del medio ambiente y de las causas sociales y económicas son algunos de los objetivos de la innovación educativa, a fin de alcanzar el desarrollo sostenible en la región. La forma de enseñar en las escuelas y … Leer más