Blog Unifranz

Publicado por Unifranz

Unifranz impulsa la Ruta Histórica y Turística “Fundación de Santa Cruz de la Sierra”

Con el propósito de redescubrir el origen y la esencia de la cruceñidad, el investigador José Alberto Burela y el director del Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (Cepad), Ruddy Cuéllar, presentaron en la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, la Ruta Histórica y Turística “Fundación de Santa Cruz de la Sierra”. Este proyecto … Leer más

Publicado por Unifranz

Restricciones bancarias empujan a los bolivianos a explorar criptomonedas para viajar al exterior

En los últimos meses, diversos usuarios han reportado dificultades al intentar realizar pagos internacionales con tarjetas de débito o crédito emitidas en Bolivia. Esta situación, analizada por Daniela Guzmán, docente de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, señala que ha impactado directamente en la compra de pasajes, reservas de alojamiento y el uso de plataformas digitales … Leer más

Publicado por Unifranz

La cocina fusión y de autor: el imán gastronómico que conquista a los turistas

Los turistas buscan experiencias auténticas y memorables. En este contexto, la cocina de autor y la cocina fusión se han consolidado como herramientas poderosas para atraer visitantes y posicionar a Bolivia en el mapa de los destinos gastronómicos globales. Más que una tendencia, representan una forma de expresión cultural, creatividad culinaria y diferenciación turística que está cobrando cada vez más fuerza en diversas ciudades del mundo.

Publicado por Unifranz

Misticismo, naturaleza e historia: 9 destinos para recibir el sol este 21 de junio 

“Este no es un año nuevo como lo entendemos en Occidente. Para el mundo andino, se trata del retorno del sol, que marca el inicio de un nuevo ciclo agrícola. El sol llega a su punto más lejano y comienza a devolverse, lo que representa el renacer de la energía y el descanso de la tierra”, explica Juan Carlos Núñez, docente de la carrera de Administración en Hotelería y Turismo de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz.

Publicado por Unifranz

Sabores que nos definen: cómo la gastronomía puede despertar el turismo y el orgullo boliviano

“Definitivamente la gastronomía va muy relacionada con el tema del turismo. Si nos vamos a un ejemplo muy claro, tenemos a Perú, que ha basado su oferta gastronómica en dar a conocer todo lo que tiene en cuanto a insumos y variedad. Nuestro país igual es muy rico en gastronomía”, afirma Patricio Oviedo, docente de la carrera de Administración de Hotelería y Turismo (AHT) de Unifranz.

Publicado por Unifranz

Orquídeas, aves y mariposas: el potencial oculto del turismo de observación en Bolivia

En un contexto económico donde la escasez de dólares se ha convertido en un desafío nacional, el turismo surge como una actividad estratégica capaz de atraer divisas frescas al país. Lejos de ser solo una industria de servicios, se trata de una verdadera actividad de exportación: turistas internacionales consumen productos locales y, con ello, inyectan monedas fuertes —como dólares y euros— a la economía boliviana. En este escenario, el turismo de observación de biodiversidad se presenta como una alternativa poderosa, aún poco explorada, pero con un enorme potencial económico y ambiental.