Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Los jóvenes y el empleo, las posibilidades en un mundo globalizado

Por Luis Flores Maya Medina despierta a las 07:00 —en Alemania corren las 13:00— e inicia su jornada laboral. Sus colegas europeos ya le llenaron el correo con mensajes y tareas que podrá concluir de forma online. La globalización permitió que puestos como los de la trabajadora en diplomacia ciudadana sean posibles a distancia. ¿Pero … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Empleabilidad y formalidad laboral en Bolivia: ONT presenta análisis en la III Feria de Empleabilidad de UNIFRANZ

Por Manuel Filomeno En Bolivia las brechas de cantidad y calidad laboral entre hombres y mujeres y entre jóvenes y adultos superan el 5%, revela el informe “Explorando la informalidad: Análisis del trabajo en Bolivia”, elaborado por el Observatorio Nacional del Trabajo (ONT), presentado este jueves, en el marco de la Feria de la Empleabilidad … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Feria de Empleabilidad Unifranz 2024 conecta talento joven con el mercado laboral

Con el propósito de fortalecer las competencias laborales de los estudiantes y egresados, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz sede Cochabamba, organiza la tercera versión de la Feria de Empleabilidad el viernes 8 de noviembre, reuniendo a más de treinta empresas y entidades de diversos sectores para crear un espacio de conexión profesional. El evento se … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Cómo afecta el estrés a tu cuerpo? Aprende a manejarlo

El estrés es una respuesta natural del organismo que nos mantiene alerta ante posibles amenazas. Sin embargo, cuando ésta se vuelve constante e intensa, deja de ser funcional y comienza a deteriorar la salud, por lo que manejar sus efectos requiere la adopción de hábitos saludables por parte de cada una de las personas. “El … Leer más

Publicado por Antonio Ortega

Feria de Empleabilidad: Cerrando la brecha Empresa − Academia

En 1859 Charles Darwin afirmaba que las especies que sobreviven no son las más fuertes ni las más inteligentes, sino aquellas que mejor se adaptan al cambio. Han pasado 165 años, y este principio parece aplicarse también al mercado laboral mundial, donde Bolivia no es la excepción. En una época caracterizada por cambios constantes, los … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Mi primer empleo: ¿Qué buscan las empresas de los nuevos profesionales?

Por Manuel Filomeno El mundo laboral ha cambiado drásticamente en los últimos años. Las empresas no solo buscan profesionales que sepan teoría, sino que tengan experiencia, habilidades blandas y conocimiento del área, competencias que muchas veces las universidades pasan por alto. Este desfase entre la demanda de las empresas y la oferta de la universidad … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Trabajo híbrido y productividad, expertos sugieren toman en cuenta siete conceptos

Por Manuel Filomeno El mundo laboral, en los últimos cinco años, experimentó una revolución alimentada por el uso de las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial (IA), la automatización y la pandemia del Covid-19, las cuales produjeron cambios profundos en la manera en la que se trabaja. Uno de estos cambios fue la masificación del … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Salud mental en el trabajo: más que prevenir trastornos, busca garantizar el bienestar integral

Por Manuel Filomeno El estrés crónico, la carga excesiva, ambientes hostiles, entre otras condiciones son factores de riesgo en el mundo laboral, una problemática que puede afectar no solo la salud mental de los trabajadores, sino también repercutir en su salud física. Ante esta situación, las empresas y empleadores deben establecer medidas y estrategias para … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Mobbing laboral, el enemigo silencioso del trabajo y la salud mental

Por Guiomara Calle En un entorno de trabajo ideal, los empleados deberían sentir que forman parte de una segunda familia. Sin embargo, en muchos casos, el ambiente laboral se convierte en un lugar de angustia debido a un enemigo silencioso: el mobbing laboral. El problema cobra relevancia en el Día Mundial de la Salud Mental, … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Centrarse en el trabajador y su bienestar, la evolución de los valores laborales

Las tendencias laborales han evolucionado en los últimos años, desde los modos de trabajo remotos, semipresenciales o híbridos, que trajo la pandemia del Covid-19 en 2020, hasta los cambios en las jornadas impulsados por las nuevas generaciones. Los valores en el lugar de trabajo han cambiado de foco, buscando centrarse en el trabajador y su … Leer más