Blog Unifranz

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Cómo el sueño influye en el equilibrio vital de las personas

Los estudios, el trabajo, el rápido ritmo de la vida moderna hacen que el sueño suela verse relegado a un segundo plano. Sin embargo, su impacto en nuestra salud física y mental es innegable. Más allá de una simple pausa para el cuerpo, el descanso nocturno cumple funciones esenciales en la regulación de nuestras emociones, el manejo del estrés y la prevención de trastornos psicológicos.  

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Pesadillas? Descubre por qué las tenemos y cómo evitarlas

Por Guiomara Calle Esa sensación de despertar agitado, con el corazón latiendo rápido, hace que las personas se pregunten más de una vez ¿por qué soñar con cosas tan inquietantes? ¿qué las causa? Y, sobre todo, ¿pueden evitarse? Las pesadillas están más conectadas de lo que se cree con el estrés, la ansiedad y las … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Cinco dispositivos tecnológicos para conciliar el sueño

Dormir es una necesidad básica para los humanos. Cuando dormimos se activan procesos que reparan nuestros tejidos, consolidan la memoria y nos ayudan a fijar conocimientos. La falta de sueño conduce, muy rápidamente, al deterioro fisiológico y psicológico de la persona. “El sueño es esencial para el bienestar y la salud en general. Durante el … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

El sueño, clave para una vida saludable y equilibrada

Por Lily Zurita El sueño, ese período de descanso vital para nuestro bienestar físico y mental, es fundamental para mantener una buena calidad de vida. A menudo subestimado en la sociedad moderna, el sueño desempeña un papel crucial en diversos aspectos de la salud y bienestar. Desde la reparación y regeneración de tejidos hasta la … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La duración promedio del sueño se redujo en cuatro minutos, según estudio

“Me es casi imposible dormir toda la noche, siempre me cuesta conciliar el sueño o me levanto a media noche. No importa si me acuesto temprano o tarde, siempre es igual”, cuenta Roberto, un contador de 42 años. Roberto no sufre de insomnio, pero el estrés y la ansiedad al que está expuesto por su … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La siesta, un hábito que puede mejorar la salud y la productividad de una persona

El ritmo acelerado, la falta de sueño, la recarga laboral o las labores domésticas son factores que en este tiempo generan estrés a millones de personas en el mundo y los mantiene en una especie de eterno cansancio y con pocas energías a lo largo del día.  Con frecuencia se escucha que los colaboradores llegan a … Leer más