Blog Unifranz

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Una alianza entre generaciones, la apuesta de Unifranz para acelerar los ODS

Establecer lazos y generar acciones conjuntas entre generaciones es una de las estrategias para avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a esta conclusión llegaron los participantes del panel “Puentes Generacionales: un diálogo por el futuro sostenible de Bolivia” durante la II Cumbre Empresarial para la Aceleración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promovida por Pacto Global y ONU en Bolivia. 

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Proyectar futuros positivos: un elemento esencial para el progreso de la humanidad

Pensar en el mañana se ha vuelto más que un ejercicio intelectual: es una necesidad urgente. Imaginar futuros positivos no solo moviliza a las sociedades hacia escenarios posibles y deseables, sino que también constituye una herramienta clave para alcanzar los ODS propuestos por las Naciones Unidas. Proyectar el porvenir, con visión estratégica y compromiso colectivo, es una vía concreta para enfrentar los retos actuales y construir sociedades más justas, resilientes y sostenibles.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

10 proyectos de innovaciones educativas que cambiaron el mundo del aprendizaje

El informe internacional HundrED Global Collection 2025 es una iniciativa liderada por HundrED, una organización con sede en Finlandia dedicada a identificar, investigar y compartir innovaciones educativas que marcan la diferencia. Este texto selecciona anualmente 100 proyectos destacados entre más de 700 propuestas provenientes de 53 países, destacando su impacto y potencial de escalabilidad. Conoce 10 de las propuestas destacadas del último año.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Cómo calcular tu huella de carbono y ser responsable por ella

Por Luis Flores Wara Facio llegó de España a Bolivia, el vuelo que realizó impactó en 2,88 toneladas de dióxido de carbono (CO2e), pero también suma su consumo diario de aparatos electrónicos, el transporte, la comida y ropa que utiliza. Todas nuestras actividades generan una huella de carbono. ¿Sabes cuál es tu impacto ambiental y … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Moda sostenible: lo que buscan y revalorizan los jóvenes

Por Luis Flores La moda sostenible, respetuosa con el ambiente y con conciencia, es la meta de las generaciones más jóvenes. La juventud vira a la moda “ética” con responsabilidad social, por ejemplo en la reutilización de prendas con nuevos diseños, sin perder la elegancia y estilo que marcan las tendencias mundiales. “No necesitamos más … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Futures Week® 2024 eleva la voz e ideas de los jóvenes ante líderes para construir un futuro mejor

Por Manuel Filomeno Con el desafío de co-crear el futuro, jóvenes líderes de colegios y universidades presentaron sus propuestas para construir las ciudades del futuro en la última jornada del Futures Week, un espacio que conectó las innovación y proyección de los jóvenes con la sabiduría de una treintena de expertos. Las propuestas nacidas en … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Futures Week® 2024: ¿Por qué los jóvenes deben proyectar el futuro?

Por Beatriz Cahuasa Nos enfrentamos a una era de grandes transformaciones y desafíos a nivel global, con crisis socioeconómicas, medioambientales y tecnológicas que están cambiando nuestra forma de vida. Los más jóvenes son los que mejor se adaptan, porque entienden la lógica de estos fenómenos en la construcción de sus nuevas realidades, nacieron y conviven … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Cuatro formas en las que las empresas pueden impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Por Manuel Filomeno A través de cuatro pasos, que las empresas pueden incorporar en sus estructuras y planes, el sector privado puede impulsar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en todo su alcance, de acuerdo con un estudio realizado por el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés). Poner fin … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Unifranz, entre las 14 universidades fundadoras de la Red de rectores y rectoras por la sostenibilidad de la Unesco IESALC

Por Beatriz Cahuasa Como universidad comprometida con la sostenibilidad, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, se unió a la creación de la Red de Rectores y Rectoras por la Sostenibilidad durante la III Convención Iberoamericana de Rectores y Líderes Gestores de Sostenibilidad y Sustentabilidad, organizada por la UNESCO IESALC en Cartagena de Indias, Colombia. En esta … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La crisis climática desafía a la academia a cambiar el chip de los jóvenes

La Agenda 2030 para el desarrollo sostenible es, tal vez, uno de los acuerdos mundiales más ambiciosos de los últimos tiempos por el desafío de lograr un planeta más inclusivo y próspero para todas las personas hasta dentro de siete años.   Se trata, pues, de 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS), con los que … Leer más