¿Qué es el agotamiento digital? 8 claves para evitarlo
El agotamiento digital afecta tu energía y concentración. Descubre cómo desconectarte sin dejar de ser productivo.
El agotamiento digital afecta tu energía y concentración. Descubre cómo desconectarte sin dejar de ser productivo.
La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, inauguró el VII Congreso Internacional de Neurociencia, un evento que consolida a Bolivia como un punto de encuentro global para profesionales apasionados por comprender el cerebro humano. Esta nueva versión, que reúne a ponentes de 12 países, se desarrolla bajo el eje Neurociencia Aplicada, una temática que busca llevar los … Leer más
Con el estreno mundial de Ceremonia en Samaipata, el pasado 25 de octubre, y su posterior proyección en Santa Cruz, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, reafirma su compromiso con el impulso al talento boliviano y el fortalecimiento de la economía creativa. La película, dirigida por el reconocido cineasta Rodrigo Bellott, contó con la participación protagónica … Leer más
La carrera de Arquitectura de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz), sede Santa Cruz, organizó el 1° Congreso Internacional de Movilidad Activa. Este encuentro académico reunió a expertos y estudiantes para debatir soluciones urbanas que promueven la sostenibilidad y una vida saludable. Ruvi Suárez Subirana, representante de GIZ (Cooperación Alemana), expuso sobre el urbanismo táctico y … Leer más
Más que estética, los espacios verdes son esenciales para la salud ambiental y emocional. Conectan a las personas, reducen el estrés y mejoran la calidad del aire. Apostar por infraestructura verde es apostar por ciudades más humanas y sostenibles.
El cortometraje de Rodrigo Bellot se convirtió en un espacio donde estudiantes de Unifranz plasmaron sus aprendizajes y aprendieron en la ejecución.
Unifranz impulsa el Futures Week 2025: un llamado global a cuidar el agua y diseñar ciudades sostenibles y resilientes.
Desde la cooperación regional y el compromiso con los territorios, las universidades latinoamericanas asumen el desafío de liderar la construcción de futuros sostenibles.
Estudiantes de Unifranz participaron en la película Ceremonia de Rodrigo Bellott, una producción filmada en Samaipata que une cine, naturaleza y aprendizaje bajo el modelo Aprende Haciendo.
Siendo el agua un recurso vital y un tema sensible para Cochabamba y el país, Unifranz Cochabamba reunió a autoridades, expertos, representantes institucionales y organismos de cooperación internacional en el foro “El agua, fuente de vida y desarrollo”, un espacio para promover una cultura de gestión responsable del agua y presentar proyectos reales de impacto académico y social.