Futuros ingenieros en sistemas de Unifranz crean robot submarino para limpiar lagos
Estudiantes de Unifranz crean un robot submarino con IA para detectar y limpiar residuos en lagos como el Titicaca, uniendo tecnología e impacto ambiental.
Estudiantes de Unifranz crean un robot submarino con IA para detectar y limpiar residuos en lagos como el Titicaca, uniendo tecnología e impacto ambiental.
Innovaciones como la inteligencia artificial, la tomografía de coherencia óptica y las cirugías robóticas están transformando la oftalmología, ofreciendo diagnósticos más tempranos, terapias seguras y una atención visual personalizada.
El arte digital evoluciona con los NFT, fusionando creatividad, tecnología y economía. Gracias a blockchain y las wallets, los artistas pueden poseer, vender y proteger su obra, impulsando una nueva era de independencia y autenticidad en la economía creativa global.
El Transition Design redefine el rol del diseñador: de crear objetos a facilitar cambios sostenibles, sociales y culturales.
Pedir ayuda sigue siendo un desafío cultural. Conoce por qué la mente dice “puedo solo” y cómo afecta la salud emocional.
La ética en la inteligencia artificial es urgente. Privacidad, equidad y responsabilidad en la era de los algoritmos.
Unifranz impulsa una cultura laboral inclusiva y supera el mínimo legal de contratación para personas con discapacidad, obteniendo el Sello de Inclusividad.
Artistas bolivianos reinventan la identidad nacional a través de la economía creativa. Innovación, cultura y desarrollo desde el arte.
La universidad reunió a jóvenes talentos de todo el país en el Design Jam Bolivia 2025, una competencia creativa organizada en el marco de la Bienal del Cartel Bolivia (BICeBé). Durante dos jornadas, los participantes aplicaron el diseño como herramienta para resolver problemas reales en espacios urbanos emblemáticos de Cochabamba.
El Futures Week 2025 de Unifranz convierte a La Paz en una ciudad laboratorio donde jóvenes líderes, expertos e innovadores construyen futuros sostenibles y tecnológicos, impulsando proyectos que integran digitalización, sostenibilidad e inclusión en el desarrollo urbano.