Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Experto propone 5 medidas para salir de la crisis económica en Bolivia

Por Manuel Filomeno En medio de un contexto de falta de divisas, alza de precios de productos básicos, escasez de combustibles y presiones sociales, el analista y experto en finanzas, Jaime Dunn, propone cinco medidas para salir de la crisis económica, desde la reducción del gasto público hasta el fomento a la inversión privada. “La … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Criptoactivos: ¿qué es el USDT que ya se usa legalmente en Bolivia?

Por Luis Flores Noel Nogales reunió 12 mil euros, al cambio en bolivianos, para estudiar en Alemania. Sin embargo, para enviarlos a un banco europeo, chocó con que gastará un par de miles de bolivianos que no estaban previstos y aún así será muy complicado. Ahora busca opciones en las criptomonedas —mejor reguladas en Europa— … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La dinámica del tipo de cambio en Bolivia y sus desafíos actuales

Por Lily Zurita El tipo de cambio es un indicador clave en la economía de cualquier país, ya que refleja cuántas unidades de la moneda local se requieren para adquirir una moneda del exterior. En Bolivia, desde noviembre de 2011, el Banco Central de Bolivia (BCB) ha mantenido un tipo de cambio fijo de 6,96 … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Quishing: cómo protegerse de esta nueva forma de estafa que utiliza códigos QR 

Por Manuel Filomeno Los códigos QR (Quick Response) se han convertido en los últimos años en una parte importante de la economía en el país. A través de ellos se realizan millones de transacciones anualmente y, poco a poco, están reemplazando al dinero en efectivo; sin embargo, este método de pago tiene vulnerabilidades que están … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Oro y bienes de valor, alternativas para proteger tus ahorros

Por Manuel Filomeno El oro, los bonos, los objetos de valor y los bienes inmuebles se convierten en recursos muy buscados por los inversionistas y la población en general para proteger el poder adquisitivo de su dinero. Estos activos de refugio cuentan con numerosas ventajas sobre el efectivo y permiten, incluso, generar ganancias a corto, … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Qué es la economía del conocimiento?

Por Manuel Filomeno Nuevos productos y servicios que generan valor y ofrecen soluciones a la sociedad, innovación, investigación y cultura, la economía del conocimiento se ha convertido en los últimos años en una enorme veta para los jóvenes profesionales. La economía del conocimiento engloba las actividades económicas que dependen en gran medida del conocimiento humano … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Qué sorpresas le deparan las nuevas tecnologías al rubro financiero?

En un mundo cada vez más digital y globalizado, el sector financiero se encuentra en constante evolución, adaptándose a las demandas cambiantes de los consumidores y las tecnologías emergentes. En este contexto, el futuro de la banca promete ser un escenario donde la innovación y la transformación juegan roles protagónicos. Jenny Andia, directora de la … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Vivir con tranquilidad y minimizar riesgos, la importancia del ahorro

“Cada día pongo unas monedas en el chanchito y cada tres meses, o cuando el chanchito está lleno, llevo todo al banco y lo deposito en una cuenta. El año pasado sólo usando lo del chanchito viajé con mi esposo a Argentina”, cuenta Vicky, una empresaria gastronómica que además cuenta con una caja de ahorros … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Los colores de la economía tienen importancia para el desarrollo sostenible

Una economía global balanceada para el bienestar humano, la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible es lo que se busca con la economía de colores, que responde a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. ¿Por qué la importancia? El desarrollo sostenible se concibió a partir de las políticas de protección … Leer más