Detección temprana de enfermedades cardiacas; una apuesta a mejorar la calidad de vida

Detección temprana de enfermedades cardiacas; una apuesta a mejorar la calidad de vida

¿Se podrá detectar y prevenir enfermedades cardiacas? Estudiantes de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz El Alto desarrollaron el “Sistema de monitoreo y control de la salud cardiaca”. El equipo evalúa la frecuencia cardiaca, la oxigenación de la sangre y la temperatura del paciente para advertir pequeñas irregularidades que,… Continuar leyendo →

Sistema de monitoreo de aguas contaminadas gana el NASA Space App El Alto

Sistema de monitoreo de aguas contaminadas gana el NASA Space App El Alto

ViewGreen.Tec ganó el NASA Space App Challenge de El Alto con un sistema de monitoreo de contaminación hídrica que no sólo recopila información crítica, sino que la presenta de forma accesible a la población y la envía, en tiempo real, a los equipos móviles de los ciudadanos para que tomen medidas de prevención. El NASA… Continuar leyendo →

Estudios de contaminación de agua, control de incendios y exploración espacial se coronan en el NASA Space Apps de El Alto

Estudios de contaminación de agua, control de incendios y exploración espacial se coronan en el NASA Space Apps de El Alto

Un sistema para medir la contaminación de las aguas en tiempo real, una herramienta para el mapeó de incendios global y un juego que plantea la exploración espacial fueron los tres proyectos ganadores del NASA Space Apps Challenge que se realizó en la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, El Alto. Space Apps Challenge es una competencia… Continuar leyendo →

La tecnología abre las puertas a las mujeres a un nuevo mundo laboral

La tecnología abre las puertas a las mujeres a un nuevo mundo laboral

Diego Sabat y Luis Escobar Cortadoras Láser, fresadoras, routeadoras CNC que permiten hacer cortes de forma automatizada y una amplia gama de equipos tecnológicos permitieron a las mujeres incursionar en trabajos pesados que antes eran considerados sólo para hombres. Según Delia Barriga, directora Ejecutiva Fab Lab Perú y Latinoamérica, las mujeres tienen frente a ellas… Continuar leyendo →

“Pasión”, la fuerza que marca a los 170 nuevos profesionales de Unifranz La Paz

“Pasión”, la fuerza que marca a los 170 nuevos profesionales de Unifranz La Paz

En una era con grandes avances tecnológicos, la “pasión” se convirtió en un desafío para los 170 nuevos profesionales que se graduaron de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, La Paz en sus 13 distintas carreras. “En una era dominada por la inteligencia artificial y la automatización, actuar con pasión se convierte en un desafío al… Continuar leyendo →

Jóvenes innovadores del país se concentran en El Alto para enfrentar los desafíos globales del NASA Space

Jóvenes innovadores del país se concentran en El Alto para enfrentar los desafíos globales del NASA Space

¿Tienes una gran pasión por la tecnología y el espacio? El NASA Space Apps Challenge tiene listos los retos sobre el desarrollo de software, astrofísica, exploración espacial y otros que los jóvenes innovadores, reunidos en El Alto, resolverán para dar solución a problemas de impacto global. Space Apps Challenge es una competencia internacional organizada por… Continuar leyendo →

Tradición e innovación: el Merchandising que unió a los comerciantes de El Alto en Expocruz

Tradición e innovación: el Merchandising que unió a los comerciantes de El Alto en Expocruz

(Fotografías: Jonatan Ledezma) El Alto se presentó en la Expocrux 2023 con un merchandising que unió a emprendedores dedicados a la fabricación de dispositivos biónicos personalizados con artesanos que producen desde mantas de alpaca hasta alimentos. Muchos de ellos fueron capacitados en uso de la banca digital y estrategias de venta. El merchandising implica una… Continuar leyendo →

Ingeniero en sistemas: ¿Cuáles son las 4 habilidades que buscan las empresas?

Ingeniero en sistemas: ¿Cuáles son las 4 habilidades que buscan las empresas?

El profesional en Sistemas no sólo debe sobresalir en el aspecto técnico; sino tiene que desarrollar habilidades blandas, resolver problemas, tener iniciativa y flexibilidad. Estas son algunas de las competencias que buscan las empresas en el país según la evaluación hecha por Encora, una empresa de reclutamiento de personal especializada en tecnologías.  “Además de la… Continuar leyendo →

¿Te apasiona la tecnología y el espacio? Ya puedes inscribirte al Nasa Space Apps Challenge 2023

¿Te apasiona la tecnología y el espacio? Ya puedes inscribirte al Nasa Space Apps Challenge 2023

“Invitamos a estudiantes, artistas, desarrolladores, emprendedores, científic@s, diseñadores, creadores y gente apasionada por la tecnología a ser parte de esta gran experiencia” publicó el Nasa Space Apps Challenge 2023 en su portal web con el que hizo el lanzamiento mundial de los desafíos. Los retos van desde la narración hasta el desarrollo de software, astrofísica,… Continuar leyendo →

Ingeniería de datos, la neguentropía o el orden que optimiza el rendimiento de una empresa

Ingeniería de datos, la neguentropía o el orden que optimiza el rendimiento de una empresa

Convertir la materia bruta en un valor positivo, mediante la tecnología, es la labor de un ingeniero de datos, que al igual que el concepto de la neguentropía, pone orden al sistema de datos y el resultado es una empresa u organización con rendimiento óptimo. La descripción de esta especialidad va de la mano del… Continuar leyendo →

El software inclusivo fomenta la cultura de la accesibilidad

El software inclusivo fomenta la cultura de la accesibilidad

La tecnología abre espacios de mayor accesibilidad a oportunidades y el software inclusivo es parte de este mundo que da soluciones concebidas y diseñadas para responder a las necesidades de personas con algún tipo de discapacidad; uno de sus ámbitos de mayor presencia es el educativo. Desde una plataforma hasta una prótesis son las alternativas… Continuar leyendo →

Unihackz 2023, la apuesta de Unifranz para prevenir la violencia con inteligencia artificial

Unihackz 2023, la apuesta de Unifranz para prevenir la violencia con inteligencia artificial

La violencia contra niñas, niños y adolescentes, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad es un problema complejo, tan antiguo como la humanidad, cuya naturalización encuentra explicación en factores antropológicos y sociológicos que, sumados al deficiente sistema de justicia y la falta de políticas públicas, fomentan la impunidad de los agresores y dejan en indefensión… Continuar leyendo →

Una app desarrollada en aulas de la Unifranz permite monitorear contaminación en vertiente de Viacha

Una app desarrollada en aulas de la Unifranz permite monitorear contaminación en vertiente de Viacha

La vertiente ‘Hacia el mar’, del municipio de Viacha, presenta niveles de contaminación en los recientes cinco años, debido a la acumulación de residuos sólidos y desechos industriales. Como una solución de monitoreo, un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería de Sistemas, de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, El Alto, desarrolló una aplicación… Continuar leyendo →

De los primeros chatbots a ChatGPT, la herramienta tecnológica que revoluciona el mundo

De los primeros chatbots a ChatGPT, la herramienta tecnológica que revoluciona el mundo

Por: Nayeli Ortega Elizza fue el nombre con el que se conoció al primer programa que simulaba una conversación, creado por el profesor del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), Joseph Weizenbaum en 1966. En ocasiones, conocido como “el primer bot psicológico” porque hasta su propio creador se sorprendió al ver que algunos internautas le… Continuar leyendo →

Hugging face, la herramienta para detectar imágenes falsas creadas por IA

Hugging face, la herramienta para detectar imágenes falsas creadas por IA

Por: Nayeli Ortega Las redes sociales han viralizado imágenes creadas por Inteligencia Artificial (IA), las más populares, recientemente mostraban al Papa Francisco vestido con una parca blanca, al estilo del cantante puertorriqueño Bad Bunny, creada por Midjourney, una de las mejores aplicaciones que utiliza esta tecnología. Las ‘fotografías’ crearon furor entre los internautas, pero también… Continuar leyendo →

Estudiantes alteños desarrollan una prótesis de mano de bajo costo

Estudiantes alteños desarrollan una prótesis de mano de bajo costo

Por: Nayeli Ortega Según datos del Comité Nacional de Personas con Discapacidad (CONALPEDIS), en Bolivia existen alrededor de 36.100 personas con discapacidad física-motora, muchas de las cuales no cuentan con los recursos para adquirir una prótesis debido al costo que, en gran parte de los casos, se constituye en una limitante. Con el propósito de… Continuar leyendo →

Optimistas crónicos, el perfil del nuevo emprendedor de startups

Optimistas crónicos, el perfil del nuevo emprendedor de startups

Por Diego And´res Sabat ¿Cómo ser un emprendedor en la era digital? La trasformación digital y el acelerado avance de la tecnología están cambiando la forma de hacer negocios. Los “emprendedores” empiezan a crear Startups, empresas centradas en el aprovechamiento de las nuevas tecnologías de información y comunicación para desarrollar mejores sistemas de producción, desarrollo,… Continuar leyendo →

Mayra Condori: Una “semilla del futuro” que brilla en el programa de capacitación de Huawei.

Mayra Condori: Una “semilla del futuro” que brilla en el programa de capacitación de Huawei.

El pasado lunes 14 de noviembre inició el programa Seeds For The Future o Semillas del Futuro, organizado por el gigante de telecomunicación Huawei. Quince estudiantes de toda Bolivia fueron elegidos por el programa internacional, donde Mayra Condori, estudiante de Ingeniería de Sistemas de UNIFRANZ La Paz, brilló al representar a los participantes en la… Continuar leyendo →

Vehículos autónomos, la novedad de las Jornadas de Investigación de UNIFRANZ

Vehículos autónomos, la novedad de las Jornadas de Investigación de UNIFRANZ

¿Imaginas un vehículo que se pilotee casi sólo, que identifique las señales de tránsito, que permita que evites todo tipo de riesgo y que te haga llegar sano y salvo a casa? No se trata de una película de ciencia ficción, está más cerca que nunca de nuestro entorno en Bolivia.  Son vehículos que responden… Continuar leyendo →

UNIFRANZ La Paz gradúa a nuevos profesionales, listos para transformar el mundo

UNIFRANZ La Paz gradúa a nuevos profesionales, listos para transformar el mundo

Cada Ceremonia de colación de grado es un motivo de celebración, es el momento de culminación de una etapa y el inicio de una vida entera de retos y desafíos. El pasado viernes 9 de septiembre UNIFRANZ La Paz, graduó la quincuagésima novena promoción de profesionales. En esta ocasión fueron 98 nuevos profesionales innovadores y… Continuar leyendo →

TENDENCIAS GLOBALES APUNTAN A LOS INGENIEROS EN SISTEMAS ENTRE LOS PROFESIONALES MÁS REQUERIDOS DEL MERCADO

TENDENCIAS GLOBALES APUNTAN A LOS INGENIEROS EN SISTEMAS ENTRE LOS PROFESIONALES MÁS REQUERIDOS DEL MERCADO

Para nadie es desconocido que nos encontramos en plena era digital, lo cual implica que la mayor parte de las cosas, independientemente del área, tiene que ver con herramientas tecnológicas, mucho más luego de la pandemia, que cambió por completo la forma de trabajo e impactó en el mercado laboral. Por ello, las carreras relacionadas… Continuar leyendo →

Unifranz presenta su «TECHLAB», laboratorio tecnológico para conectarse con la realidad

Unifranz presenta su «TECHLAB», laboratorio tecnológico para conectarse con la realidad

Este martes 08 de marzo, presentamos nuestro nuevo «TechLab Unifranz» para el desarrollo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y la Carrera de Ingeniería de Sistemas. Este ambiente esta equipado con lo último en tecnología y servirá para la utilización de Simuladores Virtuales de Negocios Labsag así como también para dar vida a… Continuar leyendo →

Boliviano logra medalla de plata en U Hack Internacional 2021 junto a equipo internacional

Boliviano logra medalla de plata en U Hack Internacional 2021 junto a equipo internacional

El evento organizado por la Universidad del Valle de México, reunió de manera virtual durante dos días a más de 150 estudiantes de Latinoamérica, para resolver retos presentados por Huawei y Symmachia Lernen. Los 75 equipos internacionales propusieron soluciones de innovación a problemas reales, el equipo internacional de Miguel Angel Alarcon, estudiante de Ingeniería de… Continuar leyendo →

ESTUDIANTE DE INGENIERÍA DE SISTEMAS DE UNIFRANZ REPRESENTARÁ A BOLIVIA EN PROGRAMA SEMILLAS PARA EL FUTURO DE HUAWEI

ESTUDIANTE DE INGENIERÍA DE SISTEMAS DE UNIFRANZ REPRESENTARÁ A BOLIVIA EN PROGRAMA SEMILLAS PARA EL FUTURO DE HUAWEI

Bolivia, noviembre 2020. Fabricio Jiménez Cuellar, estudiante de la carrera de Ingeniería de Sistemas en UNIFRANZ Santa Cruz, resultó uno de los ganadores del programa internacional Seeds for the Future (Semillas para el Futuro), de HUAWEI. El próximo lunes 16 de noviembre será la ceremonia oficial de inauguración, con la presencia de autoridades nacionales e… Continuar leyendo →

PROYECTOS INNOVADORES FUERON PRESENTADOS EN LA HACKATON DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

PROYECTOS INNOVADORES FUERON PRESENTADOS EN LA HACKATON DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

La Paz. Marzo. Estudiantes de la carrera de Ingeniería de Sistemas de UNIFRANZ La Paz presentaron innovadores proyectos con los que se pretende mejorar las condiciones de vida del ser humano. Los proyectos tecnológicos abarcaron desde plataformas web para ventas hasta prótesis biónicas. El Director de la carrera de Ingeniería de Sistemas, Juan Carlos Cuellar,… Continuar leyendo →

UNIFRANZ: INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN

UNIFRANZ: INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN

La Paz. Febrero. La constante innovación es fundamental en el proceso formativo, y es en base a esta premisa, que UNIFRANZ desarrolla competencias en los futuros profesionales de forma que puedan convertirse en artífices claves para el desarrollo de la sociedad. Desde la carrera de Ingeniería de Sistemas de UNIFRANZ La Paz, los estudiantes realizan… Continuar leyendo →

ESTUDIANTES ALTEÑOS DESARROLLAN PROYECTO INNOVADOR EN 24 HORAS

ESTUDIANTES ALTEÑOS DESARROLLAN PROYECTO INNOVADOR EN 24 HORAS

El Alto. Enero. En el marco de los resultados de la competencia de programación «Hackathon MiPyMe El Alto 2019», cuatro estudiantes y egresados de la carrera de Ingeniería de Sistemas  UNIFRANZ lograron el reconocimiento de la Unidad de Innovación y Emprendimiento de la Secretaría Municipal de Desarrollo Económico del GAMEA al desarrollar en 24 horas… Continuar leyendo →

GIRLS TALENT IN TECH SPEED UP! HABLEMOS SOBRE LA TECNOLOGÍA

GIRLS TALENT IN TECH SPEED UP! HABLEMOS SOBRE LA TECNOLOGÍA

Cochabamba, Julio. Girls talent in tech speed up! (¡El talento de las chicas en tecnología se acelera!) fue la charla que la carrera de Ingeniería de Sistemas organizó con la disertación de la reconocida Ing. Mónica Gómez, miembro del equipo CISCO de Partner Development y CSR Manager en 25 países en Latinoamérica, Caribe, EE. UU…. Continuar leyendo →

UNIFRANZ PIONERA EN LA REALIZACIÓN DEL “GIRLS TALENT IN TECH SPEED UP”

UNIFRANZ PIONERA EN LA REALIZACIÓN DEL “GIRLS TALENT IN TECH SPEED UP”

La Paz. Julio. Estudiantes de la Carrera de Ingeniería de Sistemas de UNIFRANZ La Paz disfrutaron de una charla motivacional otorgada por la Corporate Responsibility Social (CSR) Manager de CISCO Networking Academy, Ing. Mónica Gómez, en un evento organizado conjuntamente con Women Speed Up Foundation. En la primera versión del “Girls Talent in Tech Speed… Continuar leyendo →

FUNDACIÓN WOMEN SPEED UP ORGANIZÓ SEMINARIO SOBRE EL ROL DE LA MUJER EN LA TECNOLOGÍA

FUNDACIÓN WOMEN SPEED UP ORGANIZÓ SEMINARIO SOBRE EL ROL DE LA MUJER EN LA TECNOLOGÍA

El Alto. Julio. Con el objetivo de fortalecer las competencias y habilidades de las mujeres en el uso de las tecnologías y el desarrollo de sistemas, UNIFRANZ El Alto realizó, en alianza con la Fundación Women Speed Up (WSU) y Cisco Networking Academy, la Primera Versión del Seminario Internacional Mujeres Talentosas en los Avances Tecnológicos… Continuar leyendo →

“DEBEMOS COMENZAR A RACIONALIZAR LA TECNOLOGÍA Y CONSEGUIR EFICIENCIA”

“DEBEMOS COMENZAR A RACIONALIZAR LA TECNOLOGÍA Y CONSEGUIR EFICIENCIA”

Santa Cruz de la Sierra, Julio.- “Las herramientas y plataformas tecnológicas están en muchos casos deshumanizando a los actores y dificultando los procesos de comunicación. Debemos comenzar a racionalizar la tecnología y conseguir eficiencia de estas herramientas y procesos para nuestros proyectos”, afirmó Mónica Gómez, Partner Development y CSR de CISCO Networking Academy para más… Continuar leyendo →

EXPERIENCIA UNIFRANZ; CONOCIENDO EL MODELO POR COMPETENCIAS MEDIANTE DINÁMICAS

EXPERIENCIA UNIFRANZ; CONOCIENDO EL MODELO POR COMPETENCIAS MEDIANTE DINÁMICAS

El Alto. Junio. Estudiantes de Primer Semestre de la Carrera de Ingeniería de Sistemas y sus invitados participaron del Juego la “Búsqueda del Tesoro Perdido” y vivieron la experiencia única de aprender con el Modelo Educativo por Competencias UNIFRANZ, que incluye el aprendizaje a partir de la ejecución de estrategias didácticas ramificadas y elementos tecnológicos… Continuar leyendo →

INNOVACIÓN A TRAVÉS DE CLASES ESPEJO

INNOVACIÓN A TRAVÉS DE CLASES ESPEJO

La Paz. Junio. UNIFRANZ innova a través de sus procesos de enseñanza-aprendizaje con la implementación de Clases Espejo que permiten reforzar su política de internacionalización. Los directores de las carreras de Periodismo, Diseño Gráfico y Producción Crossmedia, Contaduría Pública, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Económica y Bioquímica y Farmacia de UNIFRANZ La Paz, organizaron de manera… Continuar leyendo →

ESTUDIANTE DE INGENIERÍA DE SISTEMAS OBTIENE UNA BECA A CHINA

ESTUDIANTE DE INGENIERÍA DE SISTEMAS OBTIENE UNA BECA A CHINA

La Paz. Abril. La motivación, el compromiso y el esfuerzo fueron los motores que impulsaron a Néstor Velasco Aguanta, estudiante de Ingeniería de Sistemas de UNIFRANZ La Paz, a someterse a una serie de pruebas rigurosas y de esta manera obtener una de las 10 becas de estudio dentro del programa “Seeds for the future”, desarrollado… Continuar leyendo →

UNIFRANZ PROMUEVE SMART WEEK, UN ENCUENTRO NACIONAL PARA ESTUDIANTES DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

UNIFRANZ PROMUEVE SMART WEEK, UN ENCUENTRO NACIONAL PARA ESTUDIANTES DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

La Paz, Octubre 2018. La Universidad Privada Franz Tamayo realiza la Tercera Versión del “Smart Week Systems” desde el 25 al 27 de octubre de la presenté gestión. Un evento que reúne a estudiantes de la Carrera Ingeniería de Sistemas de todas las Sedes UNIFRANZ en Bolivia permitiendo que participen de la Competencia de Programación,… Continuar leyendo →

UNIFRANZ EL ALTO FUE SEDE DE LA COMPETENCIA LATINOMERICANA DE PROGRAMACIÓN ACM  ICPC

UNIFRANZ EL ALTO FUE SEDE DE LA COMPETENCIA LATINOMERICANA DE PROGRAMACIÓN ACM ICPC

El Alto, Octubre 2018. En estrecha coordinación con los organizadores de la Competición Internacional Universitaria de Programación, la Universidad Privada Franz Tamayo Sede El Alto, fue sede de la Primera Fase de la Competencia Latinoamericana de Programación ACM-ICPC; evento que reúne a los estudiantes universitarios más destacados en Programación a nivel nacional. Este encuentro universitario… Continuar leyendo →

UNIFRANZ PARTICIPÓ DE LA PRIMERA FERIA AERONÁUTICA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

UNIFRANZ PARTICIPÓ DE LA PRIMERA FERIA AERONÁUTICA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

La Paz, Septiembre 2018. Con el propósito de generar espacios de innovación y competencia, la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia y la Fuerza Aérea Boliviana organizaron la primera Feria Aeronáutica de Ciencia y Tecnología a nivel regional. La feria se desarrolló en el Campo Ferial Chuquiago Marka, entre el 6 y 9 de… Continuar leyendo →