Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Abordar los problemas actuales desde la innovación: la importancia de proyectar las ciudades del futuro

Por Manuel Filomeno Bajo la sombra de una urbanización que avanza a pasos de gigante y en medio de problemas medioambientales, de gestión de recursos económicos y naturales y falta de planificación, la proyección de las ciudades del futuro se convierte en una necesidad imperiosa. “Proyectar las ciudades del futuro en Bolivia bajo un enfoque … Leer más

Futures Week 2024
Publicado por Ricardo Espinoza

Futures Week 2024: El Alto se proyecta hacia el futuro con liderazgo juvenil

Futures Week 2024 llega a El Alto con un claro enfoque en el poder de su juventud emprendedora para construir una ciudad más consciente, saludable, creativa, culta e inteligente de cara a 2030. Este encuentro, organizado por Unifranz, reunirá del 22 al 24 de octubre a jóvenes líderes y expertos internacionales para reflexionar, co-crear y … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Jóvenes líderes de Bolivia cocrean las ciudades del futuro en el Futures Week® 2024

Por Beatriz Cahuasa ¿Por qué proyectar las ciudades del futuro? Para José Rivera, nativo digital de 18 años,  el futuro no está escrito, depende de cómo actuamos en el presente para mirar el futuro con esperanza.  Guillermo Gándara, investigador prospectivista y speaker del Futures Week® , cree que se deben proyectar las ciudades del futuro … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Futures Week 2024: ¿Cómo será la Cochabamba del futuro?

Cochabamba se enfrenta a una serie de desafíos cruciales que marcarán su desarrollo en las próximas décadas. Del 22 al 24 de octubre, la ciudad será el escenario de Futures Week 2024, un evento diseñado para reflexionar, planificar y co-crear soluciones innovadoras que proyecten un futuro más sostenible y próspero. Durante esa semana, se realizarán … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Bolivia afronta grandes desafíos con los ODS

A menos de 7 años de llegar a la meta, Bolivia presenta un avance del 70% en el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Sin embargo, a pesar de los logros, el país aún enfrenta grandes desafíos de cara al cumplimiento de estas metas. … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Cómo será Latinoamérica el 2050? Las perspectivas del futuro se presentaron en la feria del libro de Monterrey

La feria internacional del Libro de Monterrey fue el escenario para la presentación del texto “Latinoamérica 2050: Retos, escenarios y acciones”. El documento se inspira en los 15 temas propuestos por el Millennium Project, un think-tank global de estudios de futuros y en cada uno plantea tres hipótesis del futuro de la región desde los … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Las ciudades del futuro toman forma en el Metaverso

El Metaverso, más allá de los videojuegos, las redes sociales o el entretenimiento, está revolucionando el cotidiano vivir de la gente, particularmente de los jóvenes, dándoles la posibilidad de sentir experiencias únicas o aprovechar herramientas relacionadas con la salud, la educación, la ingeniería, la arquitectura o el urbanismo, entre otros.  También, está creando espacios virtuales … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Prosumidor, un agente de cambio que está llevando a personalizar productos y servicios

La irrupción de las nuevas tecnologías en la industria, las comunicaciones, la salud o la educación no solo le está facilitando la vida a la gente, también le está dando mayor protagonismo en los procesos productivos y de comercialización de las marcas. El concepto de prosumidor es un claro ejemplo de ello. El prosumidor puede … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Jóvenes diseñan propuestas innovadoras en el Futures Week® 2023  

Alrededor de 300 jóvenes emprendedores reunidos en el Futures Week® 2023 de La Paz y Santa Cruz crearon un espacio de simbiocreación en el que diseñaron un presente con ideas innovadoras para mejores futuros en áreas como salud, educación, medio ambiente, trabajo y ciudades. Incluso, diseñaron prototipos para el cuidado de las plantas y la … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Simbiocreación, una metodología educativa para romper los límites mentales 

¿Qué puede contener una hoja? Las respuestas de los jóvenes van desde dibujos hasta textos, pero ninguno de ellos se animó a salir de los márgenes hasta que se dieron cuenta que podían hacerlo. Con este ejercicio arrancó el taller de Simbiocreación donde los estudiantes conocen una nueva metodología para analizar, reflexionar y co-crear.  “De … Leer más