Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

El ocio y recreación mueven al menos Bs 233 millones por mes en Bolivia, según estudio

Por Luis Flores Jugar al fútbol, ver una película o asistir a un concierto son actividades de ocio que forman parte de la economía creativa. En Bolivia, estas generan un impacto considerable, con un movimiento mensual de al menos Bs 233 millones. Este dato proviene del estudio “Ocio, recreación y economía creativa en Bolivia”, que … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Turistas evaluarán satisfacción, transformación digital y equidad de género en el turismo boliviano

Por Manuel Filomeno ¿Qué tan satisfechos están los turistas que visitan Bolivia? ¿Cuál es el grado de adopción de las nuevas tecnologías en el sector? ¿Cuál es el estado de la equidad de género en el rubro turístico? Estas interrogantes serán respondidas por tres investigaciones que el Centro de Innovación y Transformación Digital en Turismo … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Si el turismo en Bolivia no ingresa al mundo de la IA es su muerte comercial, devela estudio de CIINTUR

Por Manuel filomeno La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado el mundo y sus aplicaciones son cada vez más diversas, desde la traducción simultánea hasta la generación de audio y video, pasando por la medicina, los negocios y la investigación científica. En esta revolución, el turismo no se queda atrás, generando nuevas maneras de interacción entre … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Siete maneras en las que la IA nos ayuda a ahorrar tiempo en estudios y trabajo

Por Manuel Filomeno Siete maneras en las que la IA nos ayuda a ahorrar tiempo en estudios y trabajo La inteligencia artificial ofrece un sinfín de oportunidades y opciones a los estudiantes, docentes y trabajadores de todas las áreas, sin embargo, al ser una herramienta tan versátil, a veces, su uso puede ser dificultoso. “Con … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

El “modo monje”, una técnica para concentrarse y eliminar las distracciones

Las constantes notificaciones de las redes sociales, los celulares, las tablets, los correos electrónicos y otras distracciones del mundo hiperconectado pueden ser abrumadoras y jugar en contra de nuestra concentración, por lo que encontrar modos de alejarse de los estímulos se convierte en una habilidad clave para llevar una vida plena. “A veces siento que … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Observatorio de Trabajo alista primer estudio sobre competencias laborales

El primer estudio del Observatorio Nacional del Trabajo (ONT) se centra en la “identificación de las competencias más utilizadas en los niveles estratégico y táctico en las empresas bolivianas”. El informe abarcará aspectos como equidad en el empleo, tasa de desempleo, brechas entre oferta y demanda, escalas salariales o tendencias laborales en general. La encuesta fue presentada este jueves … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

UNIFRANZ crea Observatorio Nacional del Trabajo con el apoyo decidido del sector empresarial del país

Este jueves, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, presentó oficialmente el Observatorio Nacional del Trabajo, ONT, que tiene el objetivo de aportar información objetiva, que permita mejorar la eficiencia de las organizaciones y el bienestar de los equipos de trabajo. La iniciativa de Unifranz cuenta con el apoyo del sector empresarial del país a través de … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Los hijos pueden heredar un trauma de su padre, devela estudio

El color de los ojos, la forma de la nariz, los lunares, los rasgos, son herencia física de nuestros padres, pero también heredamos un conglomerado de traumas, así lo asegura un estudio sobre “epigenética y patrones transgeneracionales”. El estudio ha sido realizado por la Carrera de Psicología de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz. Muestra cómo … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Estudio sugiere que la “rumia mental” esta asociada al maltrato infantil, ansiedad y depresión en edad adulta.

Varios estudios psicológicos han demostrado que la rumia depresiva está asociada con el inicio y la gravedad de la depresión, sin embargo, no está claro cómo interactúa con otros factores predisponentes para causar depresión, apunta el artículo de psicología general denominado “La rumia media los efectos del maltrato infantil y el rasgo de ansiedad sobre … Leer más