
Uso ético de la IA, un compromiso en los proyectos estudiantiles universitarios
La IA en la universidad abre oportunidades, pero exige ética y responsabilidad para no reemplazar el aprendizaje crítico y creativo.
La IA en la universidad abre oportunidades, pero exige ética y responsabilidad para no reemplazar el aprendizaje crítico y creativo.
Un semestre en la Universidad de Boyacá marcó la vida de Yhamila Mamani, de Unifranz El Alto, fortaleciendo su formación y visión internacional.
Del aula a las calles: la voz estudiantil inspira cambios políticos, impulsa justicia social y fortalece la democracia en todo el mundo.
Investigación, innovación y pensamiento crítico se unen en las Jornadas de Investigación Unifranz, un espacio para transformar realidades.
Emprendimiento en la universidad: cómo formar a los innovadores del mañana con proyectos que impactan en la economía y la sociedad.
Daniela Calderón, graduada de Diseño Gráfico y Producción Cross Media en Unifranz La Paz, destaca por creatividad, resiliencia y excelencia académica, aplicando el modelo Aprende Haciendo.
A história de uma bioquímica boliviana que aposta na bioética para transformar a pesquisa em saúde na América Latina.
Bolivia apuesta a la economía creativa: jóvenes emprendedores con estudios superiores impulsan innovación pese a la informalidad laboral.
La experiencia internacional no solo abre puertas académicas, también transforma vidas. Ese fue el caso de Natalia Mayte Puña Alvarado, estudiante de Periodismo de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz La Paz, quien vivió un intercambio académico en la Universidad Iberoamericana de Puebla (México) y llevó consigo un pedacito de la cultura andina a las aulas … Leer más
La IA transforma la educación: menos carga docente, más creatividad y aprendizaje personalizado en aulas innovadoras.