Unifranz y municipios paceños unen esfuerzos para fortalecer el turismo receptivo
Unifranz El Alto lidera alianzas estratégicas con municipios paceños para innovar y fortalecer el turismo receptivo sostenible en Bolivia.
Unifranz El Alto lidera alianzas estratégicas con municipios paceños para innovar y fortalecer el turismo receptivo sostenible en Bolivia.
La estudiante Karina Ledezma representará a Unifranz La Paz en el programa internacional Women in Business Bolivia, fortaleciendo el liderazgo femenino, la innovación y el espíritu emprendedor.
En Bolivia, más del 45% de los hogares rurales carece de acceso a internet y menos del 5% cuenta con una conexión fija, según el Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT). En este contexto de desigualdad digital, un grupo de estudiantes de Unifranz demostró que la innovación puede convertirse en una herramienta poderosa para cerrar brechas sociales.
Ansiedad social: causas, síntomas y tratamientos que ayudan a superar el miedo al juicio y fortalecer la autoestima.
La bioética guía a la ciencia con responsabilidad y humanidad. Unifranz impulsa una investigación ética al servicio de la vida.
En El Alto, mujeres al volante rompen estigmas y lideran un cambio social en el transporte público boliviano.
Fumar para relajarse se ha vuelto común entre universitarios, pero esta peligrosa práctica afecta su salud física, mental y emocional.
💡 Con proyectos que combinan ciencia e innovación, Unifranz El Alto reafirma su liderazgo en la investigación universitaria boliviana.
Transparencia en la política: descubre por qué fiscalizar el dinero de las campañas es clave para fortalecer la democracia en Bolivia.
Estudiantes de Bioquímica y Farmacia de Unifranz La Paz crean un bálsamo natural de cúrcuma premiado por su innovación y aporte social.