Unifranz impulsa la transformación ambiental de El Alto con el proyecto “Ciudades Verdes”
El proyecto Ciudades Verdes de Unifranz avanza en El Alto con plantación de árboles, educación ambiental y alianzas para la sostenibilidad.
El proyecto Ciudades Verdes de Unifranz avanza en El Alto con plantación de árboles, educación ambiental y alianzas para la sostenibilidad.
Estudiantes de Medicina Unifranz revelan la vulnerabilidad de personas con discapacidad en Alpacoma y lideran acciones para su inclusión sostenible.
Investigación de Unifranz muestra que el graffiti en La Paz es arte, identidad y comunicación anónima.
Historias que inspiran: aprende por qué el storytelling es clave para liderar, comunicar y fidelizar en el entorno profesional.
El FOMO genera ansiedad y dependencia de redes sociales. Aprende sus causas, consecuencias y alternativas para una vida más consciente.
El Congreso de Odontología del Bicentenario impulsa avances clínicos y formación basada en evidencia en Unifranz El Alto, reacreditada por MERCOSUR.
Unifranz Cochabamba firmó un convenio de cooperación con DATAX, una de las empresas más importantes del país en inteligencia de datos. El acuerdo fortalecerá la investigación académica, la formación estudiantil y la toma de decisiones basadas en información confiable. El acto se realizó durante el foro Energía para Siempre, un espacio que evidenció la urgencia de trabajar con datos verificables en Bolivia.
Estudiantes de Bioquímica y Farmacia de Unifranz La Paz crean helados saludables con ingredientes andinos, fusionando ciencia, sabor e innovación en proyectos funcionales.
Aprender finanzas desde la escuela fortalece el ahorro, evita deudas y construye ciudadanos resilientes ante crisis económicas.
Estudiantes crean bioceldas que generan energía limpia a partir de basura, convirtiendo residuos orgánicos en electricidad sostenible