
Cómo tu mente y tu cuerpo cambian sin que lo notes cuando el estrés se apodera de ti
El estrés altera memoria, sueño y defensas sin que lo percibas. Identifica señales y estrategias para evitar daños físicos y emocionales.
El estrés altera memoria, sueño y defensas sin que lo percibas. Identifica señales y estrategias para evitar daños físicos y emocionales.
Evitar, modificar, aceptar y adaptar: 4 claves para manejar el estrés, proteger tu bienestar y mejorar tu calidad de vida.
Fortalece tu memoria y cuida tu salud mental con estos 7 hábitos respaldados por especialistas en psicología y neurociencia.
Gestión del tiempo sin complicaciones: 12 pasos simples para organizarte mejor, priorizar y recuperar tu bienestar personal y laboral.
El estrés es un factor significativo en el desarrollo y agravamiento de enfermedades crónicas, por lo que su manejo es crucial.
Evita la glucosa alta: 7 hábitos que parecen inofensivos pero aumentan el riesgo de diabetes. ¡Identifícalos hoy!
Las exigencias diarias, problemas familiares y de pareja, plazos cortos, el tráfico, las noticias, el trabajo, la situación económica, entre otros, son situaciones que pueden llevarnos a un estado de ánimo intranquilo, de incertidumbre y frustración; se trata del estrés, un problema pocas veces tratado, que, si se prolonga demasiado, puede tener consecuencias negativas en … Leer más
El estrés es una respuesta natural del organismo que nos mantiene alerta ante posibles amenazas. Sin embargo, cuando ésta se vuelve constante e intensa, deja de ser funcional y comienza a deteriorar la salud, por lo que manejar sus efectos requiere la adopción de hábitos saludables por parte de cada una de las personas. “El … Leer más
Por Guiomara Calle Esa sensación de despertar agitado, con el corazón latiendo rápido, hace que las personas se pregunten más de una vez ¿por qué soñar con cosas tan inquietantes? ¿qué las causa? Y, sobre todo, ¿pueden evitarse? Las pesadillas están más conectadas de lo que se cree con el estrés, la ansiedad y las … Leer más
Por Lily Zurita Mantener una conexión profunda con nuestro niño interior es esencial para una vida adulta plena y creativa. Este vínculo nos permite abordar las responsabilidades cotidianas desde una perspectiva más relajada y alejada del estrés que viene con la adultez. Recuperar esa frescura y espontaneidad propias de la infancia no solo nos ayuda … Leer más