Un semestre en la Universidad de Boyaca Colombia: la experiencia internacional de Yhamila Mamani
Un semestre en la Universidad de Boyacá marcó la vida de Yhamila Mamani, de Unifranz El Alto, fortaleciendo su formación y visión internacional.
Un semestre en la Universidad de Boyacá marcó la vida de Yhamila Mamani, de Unifranz El Alto, fortaleciendo su formación y visión internacional.
Bolivia apuesta a la economía creativa: jóvenes emprendedores con estudios superiores impulsan innovación pese a la informalidad laboral.
Cinco señales de alerta que pueden prevenir un suicidio. Reconócelas a tiempo y apuesta por la salud mental y el apoyo psicológico.
Unifranz lidera el debate sobre políticas públicas para impulsar la economía creativa en Bolivia, motor de inclusión, innovación y desarrollo sostenible.
Unifranz El Alto logra reacreditación MERCOSUR en Odontología, garantizando excelencia académica y mejor salud oral para la comunidad.
Los trastornos de ansiedad afectan al 4,4% de la población mundial -más de 359 millones de personas-, siendo el tipo de enfermedad mental más común según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, solo uno de cada cuatro recibe tratamiento adecuado, debido a barreras como el estigma, la falta de inversión o la … Leer más
El III Foro de Economía Creativa en El Alto impulsa innovación, inclusión y cultura como alternativas al modelo económico extractivista.
La economía creativa en Bolivia representa el 2 % del PIB y emplea al 21 % de la población activa—más de 1,4 millones de personas.
Futuros médicos de Unifranz capacitan a 900 escolares en primeros auxilios, impulsando prevención, solidaridad y atención temprana.
La economía creativa es motor de empleo y transformación social. Su crecimiento requiere formación, innovación y alianzas entre universidades, emprendedores y sectores culturales.