Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Los vínculos emocionales saludables se nutren del apego afectivo

El apego es un vínculo afectivo que se forma entre dos individuos, desde los primeros momentos de vida. Un ejemplo de este sentimiento se observa en la relación existente entre unos padres y el recién nacido. Su función es asegurar el cuidado, el desarrollo psicológico y la formación de la personalidad. El apego es un … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Maltrato a las personas mayores ¿Cómo identificar estos abusos?

Por Rene Castellón Las personas adultas mayores son víctimas de maltrato. La afirmación se sustenta en un informe realizado por la Defensoría del Pueblo. Entre 2020 y 2022 esta institución registró 8.572 quejas, que incluyen maltrato psicológico, físico e incluso patrimonial en contra de los mayores de 60 años de edad. Esos maltratos pueden definirse … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La pandemia y las RRSS han aumentado el trastorno depresivo en jóvenes

Hay un adagio que dice que ‘sin salud mental tampoco hay salud física’ y viceversa. Uno puede estar bien físicamente, pero basta que un problema o un pensamiento acongoje a la persona, por más vitalidad que tenga, para que se sumerja en un estado de ánimo decaído o preocupado. La salud mental es una sensación de … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Estudios vincula estados de depresión y ansiedad con la mayor dependencia a RR.SS.

Las redes sociales se han convertido en un espacio para el esparcimiento de los jóvenes. Pasan largas horas vinculados a los dispositivos móviles para jugar, relacionarse y compartir. Muchos estudios han alertado sobre las consecuencias, sobre todo físicas, de estas prolongadas sesiones. Algunos, los más recientes, hablan también sobre la repercusión psicológico de esta dependencia. … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Superar el sufrimiento permite crecer como persona

¿Quién no sufrió por amor? Los motivos son variados: pérdida de un ser querido, hijos que deciden abandonar el hogar, un engaño de pareja. Son situaciones repetitivas en la vida de las personas. Basta con abrir un play list de música para escuchar infinidad de canciones que aluden al sufrimiento de las personas. Una mirada … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Qué motiva los comportamientos asesinos?

Datos de la Fiscalía General de Estado dan cuenta que entre el 1 de enero y el 10 de abril de este año, 3.342 niños y adolescentes han sido víctimas de violencia en razón de género, sexuales y de trata y tráfico. Del total, 1.605 son referidos a delitos sexuales, 746 por violencia familiar, 167 … Leer más

Publicado por unifranz

Las cicatrices de una niñez en las calles, impacto emocional y psicológico

Hoy, 12 de abril, se conmemora el Día Internacional de los Niños en Situación de Calle con el objetivo de visibilizar la difícil realidad que viven muchos menores y el impacto emocional que esto causa. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en Bolivia existen más de 3.000 niños y adolescentes en situación de calle, … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Familia sin hijos: un nuevo modelo de vida que conquista a los jóvenes

Por Christhoper Gongora Un estudio elaborado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) revela que, a nivel mundial, la tasa de fecundidad bajó de 3,2 nacimientos por mujer en 1990 a 2,5 en 2019. La proyección apunta una disminución que persistirá en los próximos años, con una baja de la tasa hasta un 2,2 de nacimientos … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Cómo crear un entorno laboral saludable?

Por Fernanda Lima Un estudio elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) reveló que, a nivel mundial, se estima la pérdida de 12.000 millones de días de trabajo a causa de depresión y ansiedad, con un costo de un billón de dólares de daños en productividad. Para la … Leer más