Blog Unifranz

Publicado por Andres Zankis

Intercambio académico fortalece alianza entre Unifranz de Bolivia y Uninorte de Paraguay

En el marco de una alianza estratégica entre la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) de Bolivia y la Universidad del Norte de Paraguay, un grupo de estudiantes y docentes paraguayos visitó recientemente la sede de Unifranz en Santa Cruz. Esta movilidad internacional tiene como objetivo fortalecer los lazos académicos y científicos entre ambas instituciones, promoviendo la … Leer más

Publicado por Andres Zankis

Talento, liderazgo y esperanza para el futuro: Unifranz Santa Cruz presenta a sus nuevos profesionales

Con una atmósfera cargada de emociones, sueños cumplidos y nuevos comienzos, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, sede Santa Cruz, celebró su cuadragésima colación de profesionales, una ceremonia que reafirmó su compromiso con la formación de líderes transformadores, capaces de innovar y responder a los desafíos de un mundo en constante cambio. La ceremonia estuvo marcada … Leer más

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

¿Cómo puede la IA impulsar el desarrollo humano en Bolivia?

La inteligencia artificial (IA) es una de las tecnologías más influyentes del siglo XXI, capaz de transformar no solo procesos económicos, sino también la calidad de vida y las oportunidades de las personas. Pero para que esta transformación contribuya al desarrollo humano, debe estar guiada por principios éticos, marcos normativos sólidos y una visión inclusiva.

Publicado por Lily Zurita Zelada

Sabores que nos definen: cómo la gastronomía puede despertar el turismo y el orgullo boliviano

“Definitivamente la gastronomía va muy relacionada con el tema del turismo. Si nos vamos a un ejemplo muy claro, tenemos a Perú, que ha basado su oferta gastronómica en dar a conocer todo lo que tiene en cuanto a insumos y variedad. Nuestro país igual es muy rico en gastronomía”, afirma Patricio Oviedo, docente de la carrera de Administración de Hotelería y Turismo (AHT) de Unifranz.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Orquídeas, aves y mariposas: el potencial oculto del turismo de observación en Bolivia

En un contexto económico donde la escasez de dólares se ha convertido en un desafío nacional, el turismo surge como una actividad estratégica capaz de atraer divisas frescas al país. Lejos de ser solo una industria de servicios, se trata de una verdadera actividad de exportación: turistas internacionales consumen productos locales y, con ello, inyectan monedas fuertes —como dólares y euros— a la economía boliviana. En este escenario, el turismo de observación de biodiversidad se presenta como una alternativa poderosa, aún poco explorada, pero con un enorme potencial económico y ambiental.

Publicado por Diego Andrés Sabat

El IPEE de Unifranz entrega a la ICAM los resultados del Censo Empresarial 2024

El Instituto de Progreso Económico Empresarial (IPEE) de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz sede Cochabamba, entregó oficialmente a la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) los resultados del Censo Empresarial ICAM 2024, un estudio de alto valor estratégico que permite visualizar el tejido productivo regional con datos precisos, actualizados y representativos

Publicado por Diego Andrés Sabat

Eliminar desechos tecnológicos de forma sustentable: ReUseTech, la propuesta surgida desde Unifranz

La contaminación electrónica es uno de los problemas ambientales más desatendidos en las ciudades. Cochabamba, como muchas urbes en crecimiento, carece de una gestión adecuada de residuos tecnológicos, lo que agrava el impacto ambiental y social. Según estimaciones globales, más de 50 millones de toneladas de basura electrónica se generan cada año en el mundo, de las cuales menos del 20% se recicla correctamente.

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Bolivia, el nuevo paraíso sudamericano del hiking, trekking y escalada

Montañas sagradas, rutas salvajes y diversos paisajes que quitan el aliento, convierten a Bolivia en una joya para los amantes del turismo de aventura. Con su geografía dominada por la Cordillera de los Andes, el Altiplano y paisajes diversos como el Salar de Uyuni y los Yungas, es un destino destacado para actividades de montaña como el hiking (senderismo), trekking y la escalada. 

Publicado por Diego Andrés Sabat

Unifranz presenta IA Lab en FEXCO: un espacio de aprendizaje, innovación y tecnología al alcance de todos

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, sede Cochabamba, marcó un hito en FEXCO 2025 con la presentación del IA Lab by Unifranz, un espacio interactivo donde estudiantes, emprendedores y visitantes pudieron experimentar de primera mano las posibilidades de la inteligencia artificial (IA) aplicada a distintas áreas de la vida cotidiana. Esta iniciativa, desarrollada en el Centro Internacional de Negocios, reflejó el compromiso de Unifranz con la democratización tecnológica, llevando la innovación fuera del aula y poniéndola al alcance de toda la comunidad.