
Innovar en gastronomía para conquistar paladares
La innovación gastronómica impulsa el turismo, conecta con la cultura y atrae a nuevos viajeros. Ofrecer sabores auténticos es clave para destacar destinos como Bolivia.
La innovación gastronómica impulsa el turismo, conecta con la cultura y atrae a nuevos viajeros. Ofrecer sabores auténticos es clave para destacar destinos como Bolivia.
La IA puede parecer un apoyo emocional constante, pero no reemplaza el acompañamiento humano ni la ayuda profesional. Usarla con conciencia crítica es esencial.
La dieta de las princesas, popular en redes, impone una restricción extrema de calorías en niñas y adolescentes, elevando el riesgo de anorexia, bulimia y daños físicos y emocionales severos.
Dark tourism: una forma ética de viajar a escenarios difíciles que enseña memoria histórica y fomenta la reflexión más allá del morbo.
Los videojuegos potencian habilidades blandas como liderazgo, trabajo en equipo y pensamiento crítico, convirtiéndose en aliados clave para la educación y el mundo laboral.
Gabriel Janco, gracias al programa Internacionalízate de Unifranz, cursó un semestre en Unicamp, Brasil, donde fortaleció su formación en IA, innovación y seguridad informática.
La fibrosis pulmonar, agravada tras el Covid-19, hoy cuenta con avances médicos como antifibróticos y terapias celulares que ofrecen más esperanza y calidad de vida.
Volkan Borucu, estudiante alemán de Derecho en Unifranz, refleja la internacionalización universitaria con el modelo Aprende Haciendo. Su historia muestra cómo esta casa de estudios abre sus puertas al mundo con vocación y compromiso.
La ciencia impulsa bioplásticos biodegradables hechos de residuos como banana o avena. Son sostenibles, reducen la huella ambiental y ofrecen una solución ecológica al plástico.
El learning loop impulsa un aprendizaje profundo y continuo mediante práctica, retroalimentación y reflexión. Mejora el rendimiento hasta un 30% frente a métodos tradicionales.