Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Simbiocreación, una metodología educativa para romper los límites mentales 

¿Qué puede contener una hoja? Las respuestas de los jóvenes van desde dibujos hasta textos, pero ninguno de ellos se animó a salir de los márgenes hasta que se dieron cuenta que podían hacerlo. Con este ejercicio arrancó el taller de Simbiocreación donde los estudiantes conocen una nueva metodología para analizar, reflexionar y co-crear.  “De … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

El aprendizaje basado en retos confronta al estudiante con problemas reales que demandan soluciones

La educación, de forma permanente, recurre a una variedad de métodos didácticos para lograr aprendizajes significativos en los estudiantes. Uno de ellos es el aprendizaje basado en retos. Esta opción metodológica procura situar o confrontar a los estudiantes con problemáticas reales que requieren soluciones. Las mismas surgirán de su participación activa a través de la … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

En tiempos digitales, es impensable una educación ajena a la tecnología

Los tiempos acelerados que experimenta la sociedad global llevan a la inevitable conclusión de que es imposible imaginar el proceso de enseñanza y aprendizaje sin intervención tecnológica. Ariel Villarroel, experto en educación y metodologías educativas, docente y responsable de la Jefatura de Enseñanza y Aprendizaje (JEA) de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, asegura que la … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La teoría aplicada a la práctica, EduLab marca una diferencia en la educación

La enseñanza no se queda en las aulas, los conocimientos adquiridos por los estudiantes deben trascender las cuatro paredes y aplicarse en actividades prácticas. Este concepto construyó al EduLab y este modelo de educación busca convertirse en un espacio de preparación de los jóvenes para su vida laboral. “EduLabs son espacios de aprendizajes prácticos donde … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Dislexia: trastorno que dificulta el aprendizaje y afecta a uno de cada 10 escolares

La Ley Avelino Siñani y Elizardo Pérez establece que la estructura de la educación especial contempla la educación para personas con discapacidad, con dificultades en el aprendizaje o talento extraordinario. Sin embargo, en la actualidad, no existen políticas o centros de atención exclusivamente para personas con dificultades en el aprendizaje, situación que afecta, no solamente … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Flipeed classroom, una forma ‘invertida’ de fomentar el autoaprendizaje

Por Lily Zurita ¿Cómo fomentar el autoaprendizaje? Educadores y pedagogos se concentran en experimentar opciones metodológicas para hacer más atractivas y significativas las clases, , tanto presencial como virtualmente. En este contexto surge el Flipeed Classroom o clase invertida como una opción metodológica que integra al estudiante y fomenta el auto aprendizaje. Se trata de … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Las clases en línea hacen más efectivo el aprendizaje continuo 

Las clases en línea juegan un papel importante en el aprendizaje continuo y han demostrado ser una respuesta efectiva en muchos aspectos. Se trata de una dinámica de enseñanza – aprendizaje donde los docentes y los estudiantes pueden interactuar sin necesidad de estar presentes en el mismo espacio. Desde hace un año, Isabel da clases … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Edtech, tecnología que lleva el proceso de aprendizaje más allá del aula

Por Lily Zurita Las sociedades se están impregnado de espíritu tecnológico e innovador. Hoy las personas hacen cosas que hasta hace algunos años parecían de ciencia ficción, como hacer compras desde plataformas digitales, tener una consulta médica a través de la telemedicina o pasar clases virtualmente. En este contexto surge la tecnología para la educación, … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

EdTech: recursos tecnológicos que buscan impactar en la calidad educativa

La aplicación de la tecnología en la educación superior es extremadamente importante y tiene un impacto significativo en la calidad de la enseñanza y aprendizaje. En estos tiempos tan exigentes y disruptivos, su uso, prácticamente, tiene carácter obligatorio y ya no se puede considerar una alternativa complementaria. La tecnología aplicada en la educación, también conocida … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Dislexia, un trastorno que puede afectar el aprendizaje

La dislexia es un trastorno del aprendizaje que afecta la habilidad de una persona para leer, escribir y comprender el lenguaje, a pesar de que la inteligencia y las capacidades cognitivas generales se encuentren dentro de la media o por encima de ella. No se trata de una falta de inteligencia, sino más bien una … Leer más