
Turismo y economía creativa: una alianza para el desarrollo sostenible
El turismo y la economía creativa se unen para impulsar innovación, identidad cultural y desarrollo sostenible en comunidades bolivianas.
El turismo y la economía creativa se unen para impulsar innovación, identidad cultural y desarrollo sostenible en comunidades bolivianas.
El turismo cultural en Bolivia ofrece una experiencia auténtica: conocer su historia, saborear su gastronomía y participar en sus tradiciones vivas. Esta forma de viajar enriquece al visitante y refuerza la identidad de las comunidades locales.
Turismo en Bolivia: un sector clave para la transformación sostenible, que impulsa cultura, innovación y oportunidades en comunidades.
Los influencers transforman el turismo mostrando experiencias auténticas que inspiran viajes y posicionan destinos en el mercado global.
La gastronomía se consolida como motor de la economía creativa en Bolivia, integrando identidad, sostenibilidad e innovación para crear negocios competitivos y culturales.
La Ruta Histórica de Santa Cruz conecta patrimonio, turismo y educación. Unifranz fortalece la identidad y la memoria cruceña.
La viralidad del Mundial de Desayunos impulsa a la salteña como ícono cultural. Bolivia capitaliza este fenómeno para posicionar su gastronomía y abrir nuevas oportunidades comerciales y turísticas.
Con millones de votos en redes, Bolivia convierte el Mundial de Desayunos en una oportunidad para impulsar turismo e identidad cultural.
La innovación gastronómica impulsa el turismo, conecta con la cultura y atrae a nuevos viajeros. Ofrecer sabores auténticos es clave para destacar destinos como Bolivia.
Dark tourism: una forma ética de viajar a escenarios difíciles que enseña memoria histórica y fomenta la reflexión más allá del morbo.