Blog Unifranz

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Empresa inteligente, cómo la tecnología transforma los negocios

La tecnología avanza a pasos agigantados, ya que a diario se trabaja en nuevos desarrollos. Una de sus principales ventajas es su integración en las empresas. En la actualidad, se ha convertido en una herramienta clave para optimizar operaciones, mejorar la experiencia del cliente y aumentar la rentabilidad. Desde pequeños negocios hasta grandes corporaciones, la adopción de nuevas tecnologías está marcando la diferencia en la competitividad del mercado.

Publicado por Lily Zurita Zelada

El trabajo en equipo impulsa el éxito de las empresas y potencia el talento colectivo

En la dinámica empresarial actual, el trabajo en equipo dejó de ser un valor agregado para convertirse en una necesidad estratégica. Las organizaciones que promueven la colaboración entre sus integrantes logran no solo aumentar su eficiencia, sino también generar entornos más creativos, resilientes y competitivos. Detrás del éxito de muchas empresas modernas se encuentra un equipo diverso, cohesionado y orientado a objetivos comunes.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Creator’s economy: un nuevo paradigma para el emprendimiento digital

La creator economy, o economía de los creadores, es un modelo económico emergente que ha revolucionado la manera en que las personas generan ingresos a partir de su creatividad y habilidades. Basada en la producción y monetización de contenido digital, esta economía permite que individuos independientes, utilizando plataformas como YouTube, TikTok, Instagram, Twitch o Patreon, construyan negocios propios, sin depender de estructuras tradicionales como empresas, medios de comunicación establecidos o grandes corporaciones.

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Adaptarse o quedarse atrás: el poder de reaprender en la era digital

En un mundo donde la tecnología avanza más rápido que nunca y las necesidades del mercado cambian constantemente, ya no basta con tener un título universitario o una carrera consolidada. La verdadera ventaja competitiva está en la capacidad de aprender, desaprender y reaprender. Esta habilidad, antes vista como algo complementario, hoy es una condición esencial para seguir vigente profesionalmente.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Creatividad, visión estratégica y esencia transformadora: las habilidades esenciales del emprendedor

“Un emprendedor exitoso debe tener competencias como la creatividad, planificación, liderazgo, y capacidad de negociación y adaptación al cambio. Estas cualidades son determinantes para transitar con éxito el desafiante camino de la creación empresarial”, explica Erick Vía, director de la carrera de Administración de Empresas de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz.

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Talento y excelencia: cómo desarrollar equipos de alto rendimiento

En el mundo empresarial actual, la creación de equipos de alto rendimiento es clave para lograr el éxito sostenido. Las organizaciones no solo necesitan individuos talentosos, sino un conjunto dinámico de personas que trabajen juntas hacia un objetivo común, con eficiencia, creatividad y resiliencia. El desafío radica en encontrar las estrategias adecuadas para desarrollar estos equipos y mantenerlos motivados, enfocados y productivos.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Asesor patrimonial: más que finanzas, un guía para el bienestar familiar

 “El asesor financiero trabaja en el banco y te ayuda a construir tu inversión con tu ahorro. En cambio, el asesor patrimonial es una figura evolucionada porque está al lado de la familia, no en el banco, y la guía en cada una de sus decisiones importantes”.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La clave del éxito empresarial: cómo cautivar al cliente a través de una experiencia única

La clave del éxito empresarial reside en la experiencia positiva que las empresas ofrecen a sus clientes. En un mercado cada vez más competitivo y con opciones casi ilimitadas, la atención al cliente ha dejado de ser solo un servicio para convertirse en una estrategia comercial fundamental que impulsa el crecimiento de los negocios.

Publicado por Diego Andrés Sabat

Unifranz refuerza su modelo educativo en colaboración con la Universidad de Mondragón

Una delegación de académicos y líderes de las cuatro sedes de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) – La Paz, El Alto, Santa Cruz y Cochabamba – participa en un programa intensivo en la Universidad de Mondragón, ubicada en el País Vasco, España. Esta colaboración estratégica tiene como objetivo fortalecer los esfuerzos de Unifranz en la transformación educativa, incorporando metodologías innovadoras y adaptándolas al contexto boliviano.