Resultados de búsqueda

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Green Coding, por un futuro más eficiente y sostenible

En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental, el concepto de Green Coding surge como una práctica esencial para reducir el consumo excesivo de energía. Sin embargo, el desarrollo continuo en la industria tecnológica, demanda mayores niveles de energía. En respuesta, es importante desarrollar avances que permitan la programación de software y que priorice la eficiencia energética y la sostenibilidad, sin comprometer el rendimiento. 

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Científicas y tecnólogas: mujeres que transforman el futuro

Saiph Savage, ingeniera y doctora en Computación, busca democratizar la Inteligencia Artificial para mujeres y comunidades rurales en América Latina, junto a la robot Justina. Al igual que Grecia Bello, miembro de la primera comunidad maker de Bolivia, quien creó «Arakuaa» –una máquina que convierte plástico PET en fibras textiles para la comunidad Isoseña Guaraní afectada por incendios– ambas impulsan soluciones sociales a través de la ciencia.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Los desafíos de la didáctica en tiempos de la revolución digital 

La educación enfrenta retos inéditos debido a la incorporación de nuevas tecnologías, lo que transforma los métodos de enseñanza y redefine el rol de docentes e instituciones. Según Leticia Jiménez, PhD en Educación y directora académica de la Organización Universitaria Interamericana (OUI-IOHE), la capacitación docente, la equidad en el acceso a la tecnología y la integración de la IA son fundamentales para mantener la educación relevante y actual.

Publicado por Ricardo Espinoza

De El Alto al mundo: 15 estudiantes de Unifranz trascienden fronteras

En un emocionante paso hacia la globalización académica, 15 estudiantes de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) El Alto están listos para iniciar una travesía internacional que los llevará a cuatro prestigiosas universidades en Colombia, Argentina y España. Esta oportunidad surge como parte del programa de internacionalización que promueve la universidad. La Universidad de Boyacá (Colombia) … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

TEDx Unifranz: Um chamado aos jovens para que aceitem o desafio de transformar o mundo

Inspirar para transformar nosso mundo é possível, com muito trabalho e comprometimento. Isso foi demonstrado por seis figuras importantes da música, jornalismo, gastronomia, robótica, fotografia e design, que compartilharam suas histórias no TEDx Unifranz 2024, mostrando como suas decisões e esforços tiveram um impacto positivo no mundo. Essas experiências nos lembram que cada caminho que … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

2024, un año de encuentros e internacionalización para Unifranz 

Por Manuel Filomeno El año 2024 se acerca a su fin y con esta antesala llega el momento de hacer un recuento de los objetivos cumplidos, los acuerdos alcanzados y los encuentros propiciados por la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, aspectos en los que la internacionalización y la innovación han tenido un papel sumamente importante. En … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Qué esperamos del 2025?

Por Manuel Filomeno Prosperidad, bienestar, oportunidad, innovación, transformación, sostenibilidad, amor, compromiso, alegría, estos son solo algunos de los deseos que estudiantes de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, tienen para el 2025. Con el inicio del nuevo año llegan oportunidades, retos y desafíos. Es el momento de dejar atrás lo que nos frena y fortalecer lo … Leer más