Resultados de búsqueda

Publicado por unifranz

El empoderamiento económico de las mujeres clave para el desarrollo social

La IV Conferencia Mundial sobre la Mujer desarrollada en Beijing, en 1995,  planteó diversos objetivos para avanzar hacia la igualdad. El documento final reconoce que la participación plena de las mujeres en el mercado laboral –a todo nivel– tiene enormes beneficios para las sociedades. Su empoderamiento tiene efectos positivos en la reducción de la pobreza.. … Leer más

Publicado por unifranz

IME abre espacios para potenciar el desarrollo de la mujer desde una mirada internacional

Con el objetivo de generar espacios de reflexión y debate, con una mirada internacional, en torno a la inclusión financiera de la mujer y potenciar su desarrollo, se llevó adelante la presentación de tres estudios referidos a finanzas y desarrollo empresarial con perspectiva de género, realizados por las representaciones en el país del Banco Mundial, … Leer más

Publicado por unifranz

Empresariado cruceño y Unifranz firman alianza estratégica para formación integral de profesionales

Con la firma de un convenio interinstitucional de cooperación mutua, la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz, FEPSC y la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, trabajarán de forma conjunta en la formación integral de profesionales, contribuyendo al desarrollo de la sociedad y al mejoramiento de la capacidad productiva de la capital oriental.  La alianza estratégica … Leer más

Publicado por unifranz

Unifranz, la Javeriana, la Rafael Landívar y el Queen Mary University of London lideran investigaciones del Centro de Salud Global en Latinoamérica

El Centro NIHR de Investigación en Salud Global y Manejo Comunitario de enfermedades no transmisibles en América Latina –con el respaldo del Gobierno del Reino Unido, Queen Mary University of London de Inglaterra y en alianza con las universidades Pontificia Javeriana de Colombia, Rafael Landívar de Guatemala y Franz Tamayo, Unifranz, de Bolivia– inicia a … Leer más

Publicado por unifranz

Quimera promueve miel del Amboró con un proyecto de economía sustentable

Quimera es un emprendimiento que nace en 2020, luego de la creación de un centro apícola con enfoque de conservación. Alex Banegas y Rosa Guizada son sus impulsores. Recientemente obtuvo capital semilla del Instituto Mujer y Empresa (IME) luego de participar en un proceso de capacitación gracias al Programa Nacional de Incubación “Impulsamos Bolivia”. El centro … Leer más

Publicado por unifranz

Premian a una aplicación creada en Cochabamba para el control del consumo de agua

ThingSees, un emprendimiento de Cristian Josué Jiménez y Rodney Céspedes, desarrolló una aplicación que permite el control y monitoreo inteligente del consumo de agua en una casa. El sistema mide el flujo en las cañerías. El innovador proyecto logró el tercer lugar y capital semilla del concurso impulsado por el Instituto Mujer & Empresa IME de la Universidad Franz … Leer más

Publicado por unifranz

Nuevos oficios y profesiones despuntan con la tecnología

Las nuevas tecnologías acarrean cambios a todo nivel. La aparición de equipos cada vez más sofisticados y la implementación de la Inteligencia Artificial (IA) para mejorar su rendimiento ha transformado muchos escenarios. Uno de ellos, tiene que ver con el surgimiento de nuevos empleos, profesiones y esquemas laborales.  Con los cambios, surgen grandes oportunidades para … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

El CECI-Bolivia e IME firman convenio que impulsará el empoderamiento económico de las mujeres

Por Diego And´res Sabat El Centro de Estudios de Cooperación Internacional Bolivia y el Instituto de la Mujer & Empresa, IME, firmaron el acuerdo que vincula a ambas instituciones en el apoyo y desarrollo de emprendimientos que cerrarán la brecha de género, mediante el desarrollo de acciones de apoyo a negocios emergentes. El convenio suscrito … Leer más

Publicado por unifranz

IME, Actívate Sucre y EmprendeBo premian con capital semilla a 10 emprendedores del país

10 emprendedores bolivianos se beneficiaron con capital semilla para invertir en sus ideas de negocios. Los ganadores de la primera edición del Programa Nacional de Incubación “Impulsamos Bolivia”, recibieron cheques que suman en total 16.000 dólares que serán un impulso para sus emprendimientos. “Impulsamos Bolivia” es liderado por tres instituciones que son, a su vez, … Leer más

Publicado por unifranz

UNIFRANZ crea Observatorio Nacional del Trabajo con el apoyo decidido del sector empresarial del país

Este jueves, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, presentó oficialmente el Observatorio Nacional del Trabajo, ONT, que tiene el objetivo de aportar información objetiva, que permita mejorar la eficiencia de las organizaciones y el bienestar de los equipos de trabajo. La iniciativa de Unifranz cuenta con el apoyo del sector empresarial del país a través de … Leer más