Administración de Hotelería y Turismo
¿Te gustaría convertir tu pasión por viajar y explorar diferentes culturas en una emocionante carrera, mientras diseñas experiencias inolvidables?
Si sueñas con un futuro donde puedas fusionar tu amor por la hospitalidad y la aventura en una profesión en constante crecimiento, entonces deberías dedicarte a la Administración de Hotelería y Turismo.
Como profesional de Administración de Hotelería y Turismo Unifranz, podrás analizar la actividad turística, entendiendo la dinámica del sector, desarrollando productos y propuestas de destinos turísticos innovadores y también explotarás tus habilidades en organización, investigación y planificación de proyectos.
Deja tus datos aquí para conocer más de tu carrera y sus facilidades.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE HOTELERÍA Y TURISMO
ÁREAS DE FORMACIÓN

Administración Turística

Turismo y Nuevas Tecnologias

Administración Hotelera

Marketing Turístico
DONDE PODRÁS TRABAJAR

Gestión Hotelera

Agencias de Viajes

Actividades Turísticas

Turismo de Aventura

Agroecoturismo

Turismo Ecológico

Marketing Turístico

Turismo Gastronómico

Empresas Turísticas
Programa de estudio de 4 años
Modalidad de graduación de la carrera
- Examen de grado
- Tesis
- Proyecto de grado
- Trabajo dirigido
- Graduación por excelencia
COMPETENCIAS PROFESIONALES

MENCIONES
GESTIÓN HOTELERA
Como especialista en Gestión Hotelera sabrás desenvolverte en la gestión integral de establecimientos hoteleros, brindar conocimientos especializados en el ámbito y explotarás tus habilidades de liderazgo planificando, coordinando y ejecutando actividades en los diferentes departamentos de la estructura hotelera. Además, aprenderás sobre los “Sistemas de Gestión integral Hotelera” que existen en la actualidad.
TECH TOURISM
Como especialista en Tech Tourism usarás las nuevas tecnologías aplicadas en el sector turístico y crearás propuestas innovadoras fortaleciendo tus habilidades para la administración de las TIC´s en la innovación y transformación del turismo, que te permitirán llegar a los nuevos segmentos del mercado de consumo y a mejorar la comercialización con el uso de herramientas de investigación de mercados y proyección de tendencias.