Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Seis claves para trabajar con las inteligencias múltiples

Por Manuel Filomeno Entender y trabajar con los diferentes tipos de inteligencia es crucial en la educación, ya que cada individuo posee un conjunto único de habilidades y sensibilidades. Según el psicólogo Howard Gardner, nuestras mentes se inclinan hacia diferentes capacidades, lo que requiere estrategias de enseñanza diversificadas y personalizadas. “El avance en el ámbito … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La planificación y la adaptación, pilares de un emprendimiento exitoso

Por Manuel Filomeno Vivimos en una tierra de emprendedores, la falta de oportunidades o el deseo de independencia nos hace buscar la manera de ser nuestro propio jefe, de explotar nuestras ideas o de cambiar de aires. “Sin embargo, así como miles de empresas se crean cada día, un gran porcentaje de ellas no sobrevivirán … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Software: el elemento disruptivo de la economía creativa en Bolivia

Por Manuel Filomeno En pocos años, la industria del desarrollo de software en Bolivia se ha convertido en uno de los pilares de la economía creativa en el país, gracias a su accesibilidad y capacidad de adaptación al mercado global, presentándose como una alternativa a la matriz productiva actual, tradicionalmente dependiente de los sectores extractivos. … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Rafaella Serrano: «Aprender haciendo», el modelo que abre puertas al mercado laboral

El modelo educativo de Unifranz, basado en el enfoque de aprender haciendo, transforma la experiencia académica en una preparación directa para los retos del mundo laboral. Rafaella Serrano, egresada de la carrera de Bioquímica y Farmacia en Unifranz Cochabamba, es un ejemplo claro de cómo esta metodología permite a los estudiantes ingresar al mercado laboral … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Tunari SafeNet, propuesta tecnológica de estudiantes para evitar incendios forestales

Por Luis Flores y Manuel Filomeno Cada año, los incendios forestales causan devastación en la Amazonía latinoamericana y, Bolivia no es la excepción. El sistema de seguridad ambiental Tunari SafeNet, trabajado por jóvenes líderes de Cochabamba, propone una solución de prevención para evitar incendios en sus etapas iniciales, con sensores y drones.  Varios de los … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Big data, la puerta para personalizar el aprendizaje en educación superior

Por Luis Flores Reynaldo es estudiante universitario y, como cualquier usuario de Internet, tiene miles de datos en la web, como cuántas veces hace deporte, qué materias son sus favoritas y otros muchos datos que el Big Data (análisis masivo de datos) puede recopilar para crear un perfil del joven. Con toda esta información, los … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Crisis económica en Bolivia: Jaime Dunn analiza desafíos y oportunidades en Unifranz

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz sede Cochabamba,  fue el escenario de una profunda reflexión sobre los retos y oportunidades de la economía boliviana durante una master class impartida por el destacado analista financiero Jaime Dunn. Con una sólida trayectoria que incluye su paso por la Bolsa de Nueva York y la coautoría de la Ley … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Teggie, el innovador perro robot que desafía a nuevos creadores bolivianos 

Por Luis Flores Corre por las calles como un perro cualquiera, se detiene y saluda dando una patita, es Teggie, el perro robot de alta tecnología que desafía a los nuevos creadores universitarios de El Alto. La mascota tecnológica es una innovación de la empresa Tecno y se presentó en la urbe alteña.  Además, sabe … Leer más