Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Potenciar el turismo en Bolivia con IA, e-commerce y big data

El turismo es un sector clave para la economía boliviana y, en la era de la digitalización, su crecimiento puede acelerarse con la integración de tecnologías como el big data, la inteligencia artificial (IA) y el comercio electrónico. Estas herramientas no solo modernizan la industria, sino que también permiten identificar oportunidades que hasta ahora permanecían ocultas. Actualmente, … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Los jóvenes y el empleo, las posibilidades en un mundo globalizado

Por Luis Flores Maya Medina despierta a las 07:00 —en Alemania corren las 13:00— e inicia su jornada laboral. Sus colegas europeos ya le llenaron el correo con mensajes y tareas que podrá concluir de forma online. La globalización permitió que puestos como los de la trabajadora en diplomacia ciudadana sean posibles a distancia. ¿Pero … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

10 razones para estudiar un postgrado

Los estudios de postgrado son una especialización profesional que puede abrir muchas puertas y potenciar tus habilidades laborales, haciéndote más competitivo ante los requerimientos del mercado. Descubre estas 10 razones para estudiar un postgrado. La educación superior permite a los individuos expandir sus conocimientos y habilidades; expresar de forma clara sus pensamientos, tanto de forma … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Criptoactivos: ¿qué es el USDT que ya se usa legalmente en Bolivia?

Por Luis Flores Noel Nogales reunió 12 mil euros, al cambio en bolivianos, para estudiar en Alemania. Sin embargo, para enviarlos a un banco europeo, chocó con que gastará un par de miles de bolivianos que no estaban previstos y aún así será muy complicado. Ahora busca opciones en las criptomonedas —mejor reguladas en Europa— … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Cochabamba será sede del II Foro Internacional de Economía Creativa: una oportunidad en tiempos de crisis

Por Luis Flores y Beatriz Cahuasa Sergio Rodríguez, representante de la Sociedad Non Stop The Madness, organiza cada año, cerca a carnavales, uno de los festivales musicales más importantes del país y de la región: Madness. El festival es un ejemplo de la economía creativa, que impacta en diferentes áreas y que es una oportunidad … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Cinco herramientas para aprender a convivir en el mundo digital

Por Luis Flores Gary Romero es estudiante universitario. Cuando sale de clases, escribe por WhatsApp a su abuela, para llevarle comida o preguntarle si ya comió. Aunque siempre le escribe al mediodía, Virginia, su abuela, ve el mensaje en la noche o no sabe cómo responder. Casos así son comunes para quienes no son nativos … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Mi primer empleo: ¿Qué buscan las empresas de los nuevos profesionales?

Por Manuel Filomeno El mundo laboral ha cambiado drásticamente en los últimos años. Las empresas no solo buscan profesionales que sepan teoría, sino que tengan experiencia, habilidades blandas y conocimiento del área, competencias que muchas veces las universidades pasan por alto. Este desfase entre la demanda de las empresas y la oferta de la universidad … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Trabajo híbrido y productividad, expertos sugieren toman en cuenta siete conceptos

Por Manuel Filomeno El mundo laboral, en los últimos cinco años, experimentó una revolución alimentada por el uso de las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial (IA), la automatización y la pandemia del Covid-19, las cuales produjeron cambios profundos en la manera en la que se trabaja. Uno de estos cambios fue la masificación del … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Es fiable el mercado de las criptomonedas?

La confianza es uno de los factores clave cuando se trata de definir dónde guardar nuestros ahorros, especialmente en tiempo de incertidumbre económica. Antes de pensar en invertir, es fundamental entender en qué confía la gente, asegura Félix López, economista financiero, con especialización en inteligencia artificial, gestión de riesgos, finanzas cuantitativas e inteligencia de la … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Salud mental en el trabajo: más que prevenir trastornos, busca garantizar el bienestar integral

Por Manuel Filomeno El estrés crónico, la carga excesiva, ambientes hostiles, entre otras condiciones son factores de riesgo en el mundo laboral, una problemática que puede afectar no solo la salud mental de los trabajadores, sino también repercutir en su salud física. Ante esta situación, las empresas y empleadores deben establecer medidas y estrategias para … Leer más